Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56314
Title: | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Authors: | Ordóñez Ordóñez, Richard Vicente Arcentales Siguencia,Franklin Oswaldo |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2024 |
Citation: | Arcentales Siguencia, F. O. Ordóñez Ordóñez, R. V. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56314 |
Abstract: | Abstract: This curricular integration work explores the relationship between preferences academics of the Law students of the Private Technical University of Loja and the Sustainable Development Goals (SDG), through the analysis of judicial rulings. TO through a qualitative methodology that includes the review of sentences and interviews with students, this study evaluates how legal training can align with the SDGs to foster legal practice that contributes to global sustainable development goals. The results indicate a need for deeper integration of the SDGs in the curriculum legal, highlighting the critical role of education in preparing capable lawyers to influence sustainability through their professional practice. This work not only yields light on students' predisposition towards the SDGs, but also suggests paths for a more effective legal education in this area. |
Description: | Resumen: Este trabajo de integración curricular explora la relación entre las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante el análisis de sentencias judiciales. A través de una metodología cualitativa que incluye la revisión de sentencias y entrevistas con estudiantes, este estudio evalúa cómo la formación en Derecho puede alinearse con los ODS para fomentar una práctica legal que contribuya a objetivos globales de desarrollo sostenible. Los resultados indican una necesidad de integración más profunda de los ODS en el currículo jurídico, destacando el papel crítico de la educación en la preparación de abogados capaces de influir en la sostenibilidad a través de su práctica profesional. Este trabajo no solo arroja luz sobre la predisposición de los estudiantes hacia los ODS, sino que también sugiere caminos para una educación jurídica más efectiva en este ámbito. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142913.TITN. |
Appears in Collections: | Titulación de Economía |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.