Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56316
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Quevedo Ortega, Tania Abigail Alarcón Indacochea,José Antonio |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Alarcón Indacochea, J. A. Quevedo Ortega, T. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56316 |
Resumen : | Abstract: This work will focus on the analysis of sustainable development objectives of the 2030 Agenda. Sustainable development goals no. 16 that establishes the goals of a peaceful, just society with strong institutions will be explained and detailed with the doctrine and the goals to be met. A recount will be made of the background of the concept of development in socioeconomic and legal aspects. The principles of good living and the constitutional norms that make up our system legal. In addition, the analysis of a sentence that explains the right of guardianship effective, fundamental principle for the political actions to be developed and fulfilled in coherence with sustainable development goals. A critique and analysis will be made of these objectives and their concepts and the logic behind these rights. for the end make some conclusions and recommendations for our political and legal system. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo se enfocará en el análisis de los objetivos de desarrollo sostenibles de la Agenda 2030. El objetivos de desarrollo sostenibles nro. 16 que se establecen los objetivos de una sociedad pacífica, justa e con instituciones fuertes será explicado y detallado con la doctrina y las metas a cumplir. Se hará un recuento sobre los antecedentes del concepto de desarrollo en los aspectos socioeconómico y jurídico. Los principios del buen vivir y las normas constitucionales que conforman nuestro sistema jurídico. Además, del análisis de una sentencia en que se explicita el derecho de la tutela efectiva, principio fundamental para las acciones políticas a desarrollarse y cumplirse en coherencia con los objetivos de desarrollo sostenibles. Se hará una crítica y análisis de estos objetivos y de sus conceptos y la lógica detrás de estos derechos. Para el final realizar unas conclusiones y recomendaciones para nuestro sistema político y jurídico. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142994.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.