Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56324
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Castillo Martínez, Eduardo Xavier
Morales García, Giomar Carolina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Morales García, G. C. Castillo Martínez, E. X. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56324
Resumen : Abstract: This research project constitutes a comprehensive exploration of the academic preferences of law students in the context of the Sustainable Development Goals (SDGs), with a special focus on SDG 16, which focuses on peace, justice, and building strong institutions. The research focuses specifically on the subject of Human Rights and on the detailed analysis of the case "Villarroel Merino and Others v. Ecuador". The inherent complexity that exists between criminal law and fundamental freedoms is highlighted, emphasizing the importance of a legal education that is committed to equity and sustainability. The conclusions obtained from this analysis highlight the urgent need to address existing challenges, such as negative perceptions towards certain areas of law, while pointing out significant opportunities to improve legal education. Specific actions are proposed to strengthen the social commitment of law students, improve the judicial system, and promote more conscious academic choices aligned with the principles of sustainability and equity. This project not only examines the academic preferences of law students, but also suggests concrete measures to enrich their education by fostering values ​​of equity, sustainability, and social commitment in the legal education process.
Descripción : Resumen:Este proyecto de investigación constituye una exploración exhaustiva de las preferencias académicas de los estudiantes de derecho en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con una atención especial en el ODS 16, que se centra en la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas. La investigación se enfoca específicamente en la asignatura de Derechos Humanos y en el análisis detallado del caso "Villarroel Merino y Otros vs. Ecuador". Se resalta la complejidad inherente que existe entre el derecho penal y las libertades fundamentales, destacando la importancia de una educación jurídica que esté comprometida con la equidad y la sostenibilidad. Las conclusiones obtenidas de este análisis ponen de manifiesto la urgente necesidad de abordar desafíos existentes, como las percepciones negativas hacia ciertas áreas del derecho, al mismo tiempo que señalan oportunidades significativas para mejorar la formación jurídica. Se proponen acciones específicas para fortalecer el compromiso social de los estudiantes de derecho, mejorar el sistema judicial y promover elecciones académicas más conscientes y alineadas con los principios de sostenibilidad y equidad. Este proyecto no solo examina las preferencias académicas de los estudiantes de derecho, sino que también sugiere medidas concretas para enriquecer su formación, fomentando valores de equidad, sostenibilidad y compromiso social en el proceso educativo jurídico.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143174.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.