Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56353
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Rengel Aguirre, Jorge Oswaldo
Gutiérrez Mayorga, Alejandro Israel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Gutiérrez Mayorga, A. I. Rengel Aguirre, J. O. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56353
Resumen : Abstract: This research work addresses the academic preferences of Law students in relation to the subject of preference and its connection with the Sustainable Development Goals (SDG). A sentence study was carried out, in such a way that this work contrasts a normative, doctrinal and legal analysis of the powers that the Constitutional Court has within its competences to administer justice. The sentence under analysis is signed with No. 4-20-IS, issued in November 2021, which refers to a habeas data, which applies a non-compliance action for the collection of overdue debt, raised by the Auxiliary Collection Management Services Company "RECYCOB S.A". To process the information, the structure of the linkage form was used, choosing Civil Law as the designated subject, due to its implicit connection with SDG 8. which promotes economic growth and development, decent work, inclusive and sustainable with the environment, being an important part for the fulfillment of the 2030 Agenda, with a socio-legal approach that integrates the law with the socioeconomic factor, with a comprehensive and sustainable perspective in resolutions of legal and social problems, confers the understanding of the relevance of the SDGs and maintains the hope of a more just and democratic society.
Descripción : Resumen: Este trabajo de investigación, aborda las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho en relación a la asignatura de preferencia y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se realizó un estudio de sentencia, de tal manera, que este trabajo, contrasta un análisis normativo, doctrinario y jurídico de las atribuciones que tiene la Corte Constitucional dentro de sus competencias para poder administrar justicia, la sentencia objeto de análisis es signada con el No. 4-20-IS, emitida en el mes de noviembre del año 2021, que refiere en un habeas data, que aplica un recurso de acción de incumplimiento por el cobro de cartera vencida, planteada por la compañía de Servicios Auxiliares de Gestión de Cobranza RECYCOB S.A , para procesar la información, se utilizó la estructura de la ficha de vinculación, escogiendo el Derecho Civil como la asignatura designada, por su implícita vinculación con el ODS 8, que promueve el crecimiento y desarrollo económico, trabajo decente, inclusivos y sostenibles con el medio ambiente, siendo parte importante para el cumplimiento de la Agenda 2030, con un enfoque socio-jurídico que integra el derecho con el factor socioeconómico, con perspectiva integral y sostenible en resoluciones de problemas legales y sociales, confiere la comprensión de la relevancia que tienen los ODS y mantiene la esperanza de una sociedad más justa y democrática.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143171.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.