Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56367
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Paz Tinitana, Gonzalo Alfredo
Pérez Aguilar, Alexis Gualberto
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Pérez Aguilar, A. G. Paz Tinitana, G. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56367
Resumen : Abstract: The United Nations since its creation at the end of the Second World War has gone through different transitions where more and more sovereign states joined this organization, in order to establish changes in their laws and in the way of thinking of the inhabitants, it is so in the year 2015 is launched the ODS that its meaning Sustainable Development Goals with the approval of each participating state, The purpose is to continue mitigating the shortcomings that humanity has, the sovereign country of Ecuador to be a member of this organization raises in each process to be managed under each governing body that protect the development goals, thus seeing an improvement in some aspects. One of the protected rights is to avoid inequality among people, this covers the ODS number 10, daily is one of the shortcomings not only at the country level, if not worldwide, as a pending matter in the agenda is scheduled until 2030 to find improvements, but with so many internal problems of corruption, discrimination and inequitable distribution of opportunities and wealth this will remain a pending issue.
Descripción : Resumen: Las Naciones Unidas desde su creación al término de la Segunda Guerra Mundial ha pasado por diferentes transiciones donde cada vez más estados soberanos se unieron a esta organización, con el fin de instaurar cambios en sus leyes y en la forma de pensar de los habitantes, es así que en el año 2015 se pone en marcha los ODS que su significado Objetivos de Desarrollo Sustentable con la aprobación de cada estado participante, la finalidad es seguir mitigando las carencias que tiene la humanidad, el país soberano del Ecuador al ser miembro de dicha organización plantea en cada proceso manejarse bajo cada órgano rector que protegen los objetivos de desarrollo, viendo así una mejoría en algunos aspectos. Uno de los derechos tutelados es evitar la desigualdad entre las personas, este abarca el ODS número 10, a diario es una de las falencias no solo a nivel país, sino a nivel mundial, como materia pendiente en la agenda está programado hasta el 2030 encontrar mejorías, pero ante tantos problemas internos de corrupción, discriminación y de distribución desigual de oportunidades como de riqueza esto seguirá siendo un tema pendiente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143127.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.