Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56380
Título : Relación familia-escuela en niños 3 a 5 años.
Autor : Zuin Ramírez, María Mercedes
Maldonado González, Eliana del Cisne
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Maldonado González, E. D. C. Zuin Ramírez, M. M. (2024) Relación familia-escuela en niños 3 a 5 años. [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56380
Resumen : Abstract: This research work focuses on the family-school relationship in children from 3 to 5 years old. emphasizing the importance of education and family around learning, since each one fulfills the function of forming independent beings, capable of solving problems o establish positive links, with critical, balanced thinking; family and school They must obtain good communicative relationships to achieve a common goal, which is the student learning. The objective of this research project was strengthen the family-school relationship in early education institutions through innovative strategies that promote parental communication and participation in the educational context. The research has a mixed methodological design, through Qualitative and quantitative research will have reliable evidence and results of the hypothesis raised, additionally the surveys were carried out with 10 parents and 10 teachers, where the low participation of parents of children was identified as a result family in the teaching-learning process of students, establishing the appropriate parameters to generate the proposed proposal.
Descripción : Resumen: Este trabajo investigativo se centra en la relación familia-escuela en niños de 3 a 5 años recalcando la importancia de la educación y la familia en torno del aprendizaje, ya que cada uno cumple con la función de formar seres independientes, capaces de solucionar problemas o establecer vínculos positivos, con un pensamiento crítico, equilibrado; la familia y la escuela deben obtener buenas relaciones comunicativas para conseguir un fin común que es el aprendizaje de los estudiantes. El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo fortalecer la relación familia-escuela en las instituciones de educación inicial a través de estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación de los padres en el contexto educativo. La investigación tiene un diseño metodológico tipo mixto, mediante la investigación cualitativa y cuantitativa se tendrá evidencias y resultados confiables de la hipótesis planteada, adicionalmente las encuestas se realizaron a 10 padres de familia y 10 docentes, en donde se identificó como resultado la escasa participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, estableciendo los parámetros adecuados para generar la propuesta planteada.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141314.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.