Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56388
Título : | Análisis comparativo de la estructura económica financiera de las empresas ecuatorianas, provincia Azuay, cantón Cuenca, grupo 6, años del 2017 al 2022. |
Autor : | Medina Jiménez, Tania Elizabeth Mendieta Ortiz, Carmen Mariela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Mendieta Ortiz, C. M. Medina Jiménez, T. E. (2024) Análisis comparativo de la estructura económica financiera de las empresas ecuatorianas, provincia Azuay, cantón Cuenca, grupo 6, años del 2017 al 2022. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56388 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this research is to compare, through comparative analysis, the financial economic structure of Ecuadorian companies, Azuay province, canton Cuenca, from the period 2017-2022. The data were obtained from the databases of the Superintendency of Companies, Securities and Insurance, where the states of financial situation and income statement of the companies under study. The design of The research is non-experimental, quantitative descriptive for the management of Microsoft Excel tool was used for databases. The analysis of the information financial was carried out through the application of financial liquidity indicators, solvency, management and profitability. As a result of the information analyzed, it is found that on average small, medium and large companies have sufficient capacity to generate income that allows them to meet the cost of sales, cover expenses operational and generate profits. Regarding the results of the ROA and ROE indexes, found that the profitability of microenterprises was not efficient. |
Descripción : | Resumen: El propósito de la presente investigación es cotejar mediante el análisis comparativo la estructura económica financiera de las empresas ecuatorianas, provincia Azuay, cantón Cuenca, del periodo 2017-2022. Los datos se obtuvieron de las bases de datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, donde se encontraron los estados de situación financiera y estado de resultados de las empresas objeto de estudio. El diseño de la investigación es no experimental, descriptiva de tipo cuantitativa para el manejo de las bases de datos se utilizó herramienta de Microsoft Excel. El análisis de la información financiera se realizó a través de la aplicación de los indicadores financieros de liquidez, solvencia, gestión y rentabilidad. Como resultado de la información analizada se encuentra que en promedio las pequeñas, medianas y grandes empresas tienen la suficiente capacidad para generar ingresos que les permite hacer frente al costo de ventas, cubrir los gastos operativos y generar utilidades. en cuanto a los resultados índices del ROA Y ROE se encontró que la rentabilidad de las microempresas no fue eficiente. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141220.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.