Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56418
Título : | Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales |
Autor : | Romero Cuesta, Jorge Wellington Córdova García, Maritza Anabel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Córdova García, M. A. Romero Cuesta, J. W. (2024) Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56418 |
Resumen : | Abstract: This research entitled Project Based Learning and the use of tools technologies for teaching experimental sciences aims to analyze how Project Based Learning and the use of technological tools strengthen the teaching-learning process of experimental sciences. The Work of Curricular Integration was carried out in the city of Guayaquil, in the Educational Unit Private Coello Institute, where 20 Higher Basic Education teachers and Technical Baccalaureate in Commerce and Administration. The methods used in the study were inductive, deductive, analytical, synthetic and hermeneutical, as well as, for the compilation of information the survey technique and instrument a questionnaire. It is concluded that the ABP is an innovative process that promotes students to develop investigative skills individually or in groups and to experience with them the results that can obtain to be able to apply them in your daily life. Therefore, it is recommended to teachers, that propose pedagogical activities in the planning, as didactic as possible, based on problems to ensure motivation, creativity and skills stake. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación titulada Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales tiene como objetivo analizar cómo el Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias experimentales. El Trabajo de Integración Curricular se lo realizó en la ciudad de Guayaquil, en la Unidad Educativa Particular Instituto Coello, donde intervinieron 20 docentes de Educación Básica Superior y de Bachillerato Técnico en Comercio y Administración. En el estudio se utilizaron los métodos inductivo, deductivo, analítico, sintético y hermenéutico, así como, para la recopilación de información la técnica de encuesta e instrumento un cuestionario. Se concluye que el ABP es un proceso innovador que promueve en los estudiantes desarrollar destrezas investigativas de manera individual o grupal y a que, experimenten con ellas los resultados que pueden obtener para poderlos aplicar en su vida cotidiana. Por lo que se recomienda a los docentes, que planteen actividades pedagógicas en las planificaciones, lo más didácticas posibles, basándose en problemas para garantizar habilidades de motivación, creatividad y participación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141324.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación en Pedagogía de la Química y la Biología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.