Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56423
Título : Diseño de una campaña para la reducción de residuos sólidos en la comunidad educativa Sixto Liborio Macías
Autor : Armijos González, Rosa Enith
González Ruiz, Odalys Madeleyn
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : González Ruiz, O. M. Armijos González, R. E. (2025) Diseño de una campaña para la reducción de residuos sólidos en la comunidad educativa Sixto Liborio Macías [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56423
Resumen : Abstract: This research was conducted at the "Sixto Liborio Macias" Educational Unit in the Santa Lucia Canton, Guayas Province, with the theme "Design of a campaign for solid waste reduction." To identify the problem, a survey was conducted using the statistical process, selecting 48 high school students, 8 teachers, and 10 parents. The research revealed improper solid waste management in the institution due to a lack of containers and receptacles for proper classification according to the type of disposable material. To address this issue, school authorities and the parent-teacher committee convened to highlight the urgent needs for this purpose. The parent-teacher committee undertook self-management to acquire containers and make them available to the educational community. Before using the containers and receptacles, an awareness campaign called "No More Garbage" was conducted, along with an environmental education campaign to teach students how to classify different types of disposable materials and those suitable for recycling.
Descripción : Resumen: Esta investigación fue realizada en la Unidad Educativa Sixto Liborio Macias , del Cantón Santa Lucia, provincia del Guayas, con el tema Diseño de una campaña para la reducción de residuos sólidos . Para la detección del problema se aplicó una encuesta mediante el proceso estadístico, seleccionando 48 estudiantes de Educación General Media, 8 profesores y 10 padres de familia. La investigación dio como resultado el mal uso de los residuos sólidos en la institución por falta de contenedores y recipientes para realizar la clasificación según el tipo de material desechable. Para abordar esta problemática se reunieron autoridades del plantel y el comité de padres de familia, poniendo de manifiesto las necesidades urgentes para este fin. El comité de padres de familia realizo la autogestión para la adquisición de los contenedores y ponerlos al servicio de la comunidad educativa. Previo a la utilización de los contenedores y recipientes se realizó una campaña de concientización denominada no más basura y otra de educación ambiental para que los estudiantes aprendan a clasificar diferentes tipos de materiales desechables y los que sirven para el reciclaje.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143813.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.