Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56436
Título : Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas, sector Construcción, provincia de Manabí. Periodo 2018 2022
Autor : Arrobo Armijos, Luz Benigna
Mora Chancay, Josué Federico
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Mora Chancay, J. F. Arrobo Armijos, L. B. (2024) Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas, sector Construcción, provincia de Manabí. Periodo 2018 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56436
Resumen : Abstract: The tax pressure on companies that operate globally faces tax challenges due to the diversity of tax laws and regimes in different jurisdictions. Therefore, The objective of this research is to analyze the incidence of tax pressure on the fiscal risk management of companies in the Construction sector, province of Manabí Period 2018 2022. Non-experimental design research was applied without manipulation intentional of its variables, descriptive type focuses on describing the details of phenomena or specific contexts. The population includes 62 companies in the construction sector obtained of the Superintendency of Companies, Securities and Insurance (SUPERCÍAS), whose results of the fiscal pressure, defined as the percentage of income allocated to paying taxes, has shown significant variations: 2018: 1.04%, 2019: 1.40%, 2020: 0.36%, 2021: 0.56%, 2022: 0.52%. The highest tax pressure was observed in 2019, followed by a notable decline in 2020. Since then, there has been a stabilization at lower levels.
Descripción : Resumen: La presión fiscal en las empresas que operan a nivel global enfrenta desafíos tributarios debido a la diversidad de leyes fiscales y regímenes en diferentes jurisdicciones. Por tanto, la presente investigación tiene por objetivo analizar la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector Construcción, provincia de Manabí Periodo 2018 2022. Se aplicó la investigación de diseño no experimental sin la manipulación intencional de sus variables, de tipo descriptiva enfoca en describir los detalles de fenómenos o contextos específicos. La población abarca 62 empresas del sector construcción obtenido de la superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SUPERCÍAS), cuyos resultados de la presión fiscal, definida como el porcentaje de ingresos destinado al pago de impuestos, ha mostrado variaciones significativas: 2018: 1.04%, 2019: 1.40%, 2020: 0.36%, 2021: 0.56%, 2022: 0.52%. La presión fiscal más alta se observó en 2019, seguida de una notable disminución en 2020. Desde entonces, ha habido una estabilización en niveles más bajos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141378.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.