Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56439
Título : Análisis del nivel de digitalización de los emprendimientos del Ecuador. Caso de estudio emprendimiento Smash de la ciudad de Guayaquil, año 2024
Autor : Granda Tandazo, Carlos Vladimir
Chiriboga Napolitano, Ingrid Paola
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Chiriboga Napolitano, I. P. Granda Tandazo, C. V. (2024) Análisis del nivel de digitalización de los emprendimientos del Ecuador. Caso de estudio emprendimiento Smash de la ciudad de Guayaquil, año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56439
Resumen : Abstract: The level of digitalization in ventures has effects on their operational efficiency, visibility in the market and ability to interact with customers. In this context, the This study aims to analyze the level of digitalization of ventures in Ecuador, case study to Smash of the city of Guayaquil in 2024. A qualitative, descriptive methodology, using deductive and inductive methods and the technique of semi-structured interviews. The main results reveal that, although Smash has a solid digital presence and uses various technological tools, it lacks a responsible for technological management and faces resistance to the adaptation of new technologies by employees. Furthermore, the need was identified for formal training programs in digital skills and improvements in control of inventories and process automation. The main proposed strategies include designate a specific person responsible for the management of technology and social networks, develop formal training programs, implement digital tools to optimize processes, and create a mobile application along with an interactive and updated web page.
Descripción : Resumen: El nivel de digitalización en los emprendimientos tiene efectos en su eficiencia operativa, visibilidad en el mercado y capacidad de interacción con los clientes. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo analizar el nivel de digitalización de los emprendimientos en Ecuador, caso de estudio a Smash de la ciudad de Guayaquil en 2024. Se adoptó una metodología cualitativa, descriptiva, utilizando métodos deductivos e inductivos y la técnica de entrevistas semi-estructuradas. Los principales resultados revelan que, aunque Smash tiene una sólida presencia digital y utiliza diversas herramientas tecnológicas, carece de un responsable específico para la gestión tecnológica y enfrenta resistencia a la adaptación de nuevas tecnologías por parte de los empleados. Además, se identificó la necesidad de programas formales de capacitación en habilidades digitales y mejoras en el control de inventarios y automatización de procesos. Las principales estrategias propuestas incluyen designar un responsable específico para la gestión de tecnología y redes sociales, desarrollar programas formales de capacitación, implementar herramientas digitales para optimizar procesos, y crear una aplicación móvil junto con una página web interactiva y actualizada.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141330.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.