Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56469
Título : | Incidencia de la dimensión espiritual en la motivación hacia el sentido de la vida de los estudiantes de tercero de bachillerato en el periodo 2023 - 2024 |
Autor : | Santacruz Moncayo, Samuel Benedetto Bravo Sánchez, María José |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Bravo Sánchez, M. J. Santacruz Moncayo, S. B. (2024) Incidencia de la dimensión espiritual en la motivación hacia el sentido de la vida de los estudiantes de tercero de bachillerato en el periodo 2023 - 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56469 |
Resumen : | Abstract: This research work analyzes the incidence of the spiritual dimension in the motivation towards the meaning of life of third year high school students. The spiritual is rooted in the human being himself, hence we affirm that man is a spiritual being, that is, he is capable of transcending the material reality and always aspire to something greater that fills him with fulfillment. The research opted for a quantitative approach with a descriptive, non experimental scope, by means of an instrument called 'spiritual intelligence questionnaire', it was possible to verify that there is a great sensitivity and predisposition towards the spiritual dimension of a good percentage of the participants and that they relate this dimension with the meaning of life. One of the most relevant conclusions of this work is to recognize that spirituality is an internal dynamism that influences the motivation of students, so more attractive strategies are needed to overcome the indifference towards the practice of spirituality. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación analiza la incidencia de la dimensión espiritual en la motivación hacia el sentido de la vida de los estudiantes de tercero de bachillerato. Lo espiritual hunde sus raíces en el mismo ser humano, de ahí que afirmamos que el hombre es un ser espiritual, es decir, es capaz de trascender la realidad material y de aspirar siempre a algo más grande que le llene de plenitud. La investigación optó por un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, no experimental, mediante un instrumento denominado cuestionario de inteligencia espiritual , se pudo comprobar que hay una gran sensibilidad y predisposición hacia la dimensión espiritual de un buen porcentaje de los participantes y que relacionan esta dimensión con el sentido de la vida. Una de las conclusiones más relevantes de este trabajo es reconocer que lo espiritual es un dinamismo interno que incide en la motivación de los estudiantes, por lo que hace falta estrategias más atractivas que permita superar la indiferencia hacia la práctica de la espiritualidad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141313.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ciencias de la Educación mención Ciencias Humanas y Religiosas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.