Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56474
Título : | La relación familia escuela en niños en niños de 3 a 5 años. |
Autor : | Yunga Saraguro, Manuel Alcívar Quiroga Chalco, Jennifer Lizbeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Quiroga Chalco, J. L. Yunga Saraguro, M. A. (2024) La relación familia escuela en niños en niños de 3 a 5 años. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56474 |
Resumen : | Abstract: The objective of this research entitled Family-School Relationship in children from 3 to 5 years old is to strengthen the relationship between the family and the school in early education institutions through innovative strategies that promote communication and participation. The approach of this research is mixed, using analytical, deductive, inductive, synthetic and statistical methods. The bibliographic compilation technique was applied. An ad hoc survey was applied to a sample of 10 parents of the UEFRS of Sub-level Initial 2 with a group of 4- 5 year olds and a sample of 10 Initial Education teachers from different educational centers. The results of the research indicate that the educational institution is fundamental for the integral development of children. The collaboration between school and family is essential to fully meet the educational and social needs of students, creating a safe environment that promotes their growth and adaptation in the context in which they live, also highlights the importance of effective communication and active participation of the family in the educational process, as these interactions can influence academic performance and emotional well-being of children. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo de investigación titulado Relación Familia Escuela en niños de 3 a 5 años tiene como objetivo, fortalecer la relación entre la familia y la escuela en las instituciones de educación inicial mediante estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación. El enfoque de esta investigación es mixto, se utilizó los métodos analítico, deductivo, inductivo, sintético y estadístico. Se aplicó la técnica de recopilación bibliográfica. Se aplicó una encuesta ad hoc a una muestra de 10 padres de familia de la UEFRS de Subnivel Inicial 2 con grupo de 4- 5 años y una muestra de 10 docentes de Educación Inicial de diferentes centros educativos. Los resultados de la investigación indican que la institución educativa es fundamental para el desarrollo integral de los niños. La colaboración entre la escuela y familia resulta esencial para satisfacer plenamente las necesidades educativas y sociales de los estudiantes, creando un entorno seguro que promueva su crecimiento y adaptación en el contexto en el que vive, asimismo, destaca la importancia de una comunicación efectiva y la participación activa de la familia en el proceso educativo, ya que estas interacciones pueden influir en rendimiento académico y el bienestar emocional de los niños. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141639.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.