Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56485
Título : Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector H de la provincia de Zamora Chinchipe. Periodo 2018 - 2022
Autor : Ortiz Guamán, Fernanda Paola
Carrión Loaiza, Stefanía Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Carrión Loaiza, S. A. Ortiz Guamán, F. P. (2024) Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector H de la provincia de Zamora Chinchipe. Periodo 2018 - 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56485
Resumen : Abstract: This work aims to analyze the incidence of fiscal pressure in the management of fiscal risks of companies in sector H (transport and storage) in the province of Zamora-Chinchipe during the period 2018-2022. Using a descriptive methodology and a non-experimental design, the study is based on data from the financial statements obtained of the Superintendency of Securities and Insurance Companies. The main results show that, after a drop in revenue in 2020, the sector has experienced a recovery, although cost and expense management remains a critical challenge. The pressure fiscal showed an increasing trend until 2020, decreasing from 2021 with a slight increase in 2022 due to increased expenses. The main tax risks identified include unstable revenues and high costs, which affect profitability and ability to comply with tax obligations. In this context, it is necessary to permanent financial monitoring, adapt flexible tax strategies and establish a plan risk management to ensure manageable fiscal pressure and financial stability of this important sector.
Descripción : Resumen:Este trabajo tiene como objetivo analizar la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector H (transporte y almacenamiento) en la provincia de Zamora-Chinchipe durante el período 2018-2022. Utilizando una metodología descriptiva y un diseño no experimental, el estudio se basa en datos de los estados financieros obtenidos de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros. Los principales resultados muestran que, tras una caída en los ingresos en 2020, el sector ha experimentado una recuperación, aunque la gestión de costos y gastos sigue siendo un desafío crítico. La presión fiscal mostró una tendencia creciente hasta 2020, disminuyendo a partir de 2021 con un ligero incremento en 2022 debido al aumento de los gastos. Los principales riesgos fiscales identificados incluyen ingresos inestables y altos costos, que afectan la rentabilidad y la capacidad de cumplir con las obligaciones tributarias. En este contexto es necesario un monitoreo financiero permanente, adaptar estrategias fiscales flexibles y establecer un plan de gestión de riesgos para garantizar una presión fiscal manejable y una estabilidad financiera de este importante sector.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141405.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.