Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56509
Título : Análisis de la gestión de la innovación de la Empresa Hielaso S.A, en la ciudad de Pedernales, en el año 2023
Autor : Aguilar Campoverde, Beder Gonzalo
Cheme Zambrano, Carmen Gisela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Cheme Zambrano, C. G. Aguilar Campoverde, B. G. (2024) Análisis de la gestión de la innovación de la Empresa Hielaso S.A, en la ciudad de Pedernales, en el año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56509
Resumen : Abstract: Innovation management is essential in the introduction of a good or product, whether new or improved, with the purpose of renewing its management, it proposes generating a competitive advantage where sales become agile, being an appropriate process for the company. Because there is an absence of collaboration within the organization, preventing good work performance. The general objective is to analyze the management in the company so that it improves in a productive and adequate way. The methodology used maintains a qualitative approach to obtain real information, which is interpreted and analyzed, supported by exploratory and descriptive research to describe results in depth, as well as the non-experimental design to detect the problem. The technique was supported by documentary and file review to obtain data in a systematized manner and the survey through the questionnaire instrument under a scheme validated by the INEC. As a result, it is necessary to improve the quality of goods and services, in addition to ensuring that employees are trained for better training and management in the company.
Descripción : Resumen: La gestión de innovación es fundamental en la introducción de un bien o producto, ya sea nuevo o mejorado, con el propósito de renovar sus gestiones, plantea generar una ventaja competitiva donde las ventas se tornen ágiles, siendo un proceso adecuado para la empresa. Debido que existe una ausencia de colaboración dentro de la organización impidiendo un buen desempeño laboral. El objetivo general es analizar la gestión en la empresa para que mejore forma productiva y adecuada. La metodología utilizada fue un enfoque cualitativo para obtener información real, la misma que es interpretada y analizada, apoyada de la investigación exploratoria y descriptiva para describir resultados a profundidad, así mismo el diseño no experimental para detectar la problemática. La técnica se sustentó por medio de la revisión documental y de archivo para conseguir datos de forma sistematizada y la encuesta por medio del instrumento cuestionario bajo un esquema validado por el INEC. Teniendo como resultado que se necesita mejora la calidad de bienes y servicios, además que los empleados sean capacitados para una mejor formación y gestión en la empresa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141651.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.