Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56526
Título : Determinantes en el acceso a financiamiento en las microempresas del Ecuador, en la parroquia La Ferroviaria, cantón Quito. Año 2024
Autor : Paucar Jaramillo , Idania de Jesús
Quinaluisa Mayo, Karina Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Quinaluisa Mayo, K. E. Paucar Jaramillo , I. D. J. (2024) Determinantes en el acceso a financiamiento en las microempresas del Ecuador, en la parroquia La Ferroviaria, cantón Quito. Año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56526
Resumen : Abstract: The development of this research consisted of analyzing the determinants of access to financing in microenterprises in Ecuador, in the La Ferroviaria parish, Quito canton. A non experimental methodology, descriptive type, inductive, analytical - synthetic method was applied, collecting information from secondary sources and using a primary source through the survey questionnaire applied to 41 microenterprises. The main results found were that the majority of microenterprises are dedicated to wholesale and retail trade. In addition, it was learned that in the parish there are only non-banking correspondents and the main restriction on access to financing is the low rating in the risk center. The most important benefit is that resources are obtained for the acquisition of assets, purchase of raw materials, payment of labor and business expansion. It was concluded that the majority of microentrepreneurs prefer to request credit from savings and credit cooperatives, assuming moderate risks.
Descripción : Resumen: El desarrollo de la presente investigación consistió en analizar los determinantes en el acceso a financiamiento en las microempresas del Ecuador, en la parroquia La Ferroviaria, cantón Quito. Se aplicó una metodología no experimental, tipo descriptivo, método inductivo, analítico sintético, recolectando información de fuentes secundarias y uso de una fuente primaria a través del cuestionario de encuesta aplicada a 41 microempresas. Los principales resultados encontrados fueron que la mayoría de las microempresas se dedican al comercio al por mayor y menor. Además, se conoció que en la parroquia únicamente existen corresponsales no bancarios y la principal restricción de acceso a financiamiento es la baja calificación en la central de riesgos. El beneficio más importante es que se obtienen los recursos para la adquisición de activos, además de la compra de materia prima, el pago de la mano de obra y la expansión del negocio. Se concluyó que, la mayoría de los microempresarios prefieren solicitar crédito a las cooperativas de ahorro y crédito, asumiendo riesgos de manera moderada.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141372.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Finanzas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.