Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56546
Título : | Relación familia-escuela en niños de 3 a 5 años |
Autor : | Quiñones Coronel, Hernán Gonzalo Sampedro Olaya, Nicole María |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Sampedro Olaya, N. M. Quiñones Coronel, H. G. (2024) Relación familia-escuela en niños de 3 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56546 |
Resumen : | Abstract: The research work was carried out to know the perception of teachers and parents of family on the family-school relationship in children from 3 to 5 years old with the aim of strengthening the family-school relationship in early education institutions through strategies innovative that promote communication and participation. Collecting quantitative and qualitative data allowed us to use a research approach mixed which results in a more comprehensive exploration of the reality of those investigated. The sample studied was made up of 10 early education teachers, 10 parents of family whose children belonged to the initial sublevel 2. To obtain the data, an ad-hoc questionnaire created in Google forms with the purpose of facilitating access for respondents. After an analysis of the results, strengths and weaknesses were detected that were set out in the conclusions and recommendations. Finally, a proposal was designed based on innovative, inclusive strategies focused on cooperative work that allow you to take advantage of and improve the skills of both the family and the teachers. |
Descripción : | Resumen: El trabajo de investigación se realizó para conocer la percepción de los docentes y padres de familia sobre la relación familia-escuela en los niños de 3 a 5 años con el objetivo de fortalecer la relación familia - escuela en las instituciones de educación inicial a través de estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación. Recolectar datos cuantitativos y cualitativos, permitió utilizar un enfoque de investigación mixta lo que resulta en una exploración más comprensiva de la realidad de los investigados. La muestra estudiada estuvo conformada por 10 docentes de educación inicial, 10 padres de familia cuyos hijos pertenecían al subnivel inicial 2. Para la obtención de los datos se aplicó un cuestionario ad-hoc creado en Google forms con la finalidad de facilitar el acceso para los encuestados. Luego de un análisis de los resultados se detectaron fortalezas y debilidades que fueron expuestas en las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, se diseñó una propuesta basada en estrategias innovadoras, inclusivas y enfocadas en el trabajo cooperativo que permitan aprovechar y mejorar las competencias tanto de la familia como de los docentes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141458.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.