Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56771
Título : | Análisis de la colocación de las carteras de crédito y su relación con la rentabilidad de las entidades del sistema financiero privado del Ecuador en el periodo 2015-2022 |
Autor : | Cortés García, José Salvador Veliz Nolivos, Lady Nicole |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Veliz Nolivos, L. N. Cortés García, J. S. (2024) Análisis de la colocación de las carteras de crédito y su relación con la rentabilidad de las entidades del sistema financiero privado del Ecuador en el periodo 2015-2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56771 |
Resumen : | Abstract: The study focuses on the relationship between loans and bank profitability private in Ecuador, categorized as large, medium and small. They were analyzed these variables to understand their importance and establish the connection between the placement of credit (independent variable) and profitability (dependent variable). Data was examined from 2015 to 2022, highlighting the year 2020 as the most critical due to the economic recession, which caused a significant decrease in yields and forced a recomposition portfolio by large, medium and small banks. However, the banks small companies failed to fully recover, showing negative ROA figures and ROE in subsequent years. The relationship between portfolio performance and ROE in Ecuadorian banks has been complex, showing that stable returns do not always guarantee positive ROE, due to fluctuations in assets and placement strategies. This analysis highlights the need for efficient management to maintain financial stability and long-term profitability term. |
Descripción : | Resumen:El estudio se centra en la relación entre las colocaciones y la rentabilidad de bancos privados en Ecuador, categorizados como grandes, medianos y pequeños. Se analizaron estas variables para entender su importancia y establecer la conexión entre la colocación de crédito (variable independiente) y la rentabilidad (variable dependiente). Se examinaron datos de 2015 a 2022, destacando el año 2020 como el más crítico debido a la recesión económica, que provocó un significativo decrecimiento en los rendimientos y obligó a una recomposición de cartera por parte de bancos grandes, medianos y pequeños. Sin embargo, los bancos pequeños no lograron recuperarse completamente, mostrando cifras negativas de ROA y ROE en años subsiguientes. La relación entre el rendimiento de la cartera y el ROE en los bancos ecuatorianos ha sido compleja, evidenciando que rendimientos estables no siempre garantizan ROE positivos, debido a fluctuaciones en el patrimonio y estrategias de colocación. Este análisis subraya la necesidad de una gestión eficiente para mantener estabilidad financiera y rentabilidad a largo plazo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141475.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.