Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56889
Título : Análisis comparativo de la estructura económica financiera de las empresas ecuatorianas, provincia Guayas, cantón Guayaquil. Año 2017 al 2022
Autor : Acurio del Pino, Raul Fernando
Muentes Dávila, María Elizabeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Muentes Dávila, M. E. Acurio del Pino, R. F. (2024) Análisis comparativo de la estructura económica financiera de las empresas ecuatorianas, provincia Guayas, cantón Guayaquil. Año 2017 al 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56889
Resumen : Abstract: This study analyzes the economic and financial structure of companies in the canton Guayaquil for the period from 2017 to 2022, focusing on different sectors and sizes of companies. The main objective is to evaluate the financial performance and resource management of local companies, identifying patterns and trends through index analysis financial and horizontal comparison techniques. The methodology used is quantitative, based on the collection and analysis of publicly available financial data. The results highlight that sectors such as Real Estate Activities and Agriculture show high gross margins and profitability, while Manufacturing Industries; and transportation and warehouses face challenges with tight margins and greater dependence on financial leverage. The conclusions underline the need for differentiated policies to strengthen competitiveness and sustainability, adapting to economic conditions and changing policies. It is recommended to improve equitable access to financial resources for smaller companies and promote strategies that optimize operational efficiency and asset management in all sectors.
Descripción : Resumen: Este estudio analiza la estructura económica y financiera de las empresas del cantón Guayaquil para el período de 2017 a 2022, centrándose en diferentes sectores y tamaños de empresas. El objetivo principal es evaluar el desempeño financiero y la gestión de recursos de las empresas locales, identificando patrones y tendencias mediante análisis de índices financieros y técnicas de comparación horizontal. La metodología empleada es cuantitativa, basada en la recopilación y análisis de datos financieros disponibles públicamente. Los resultados destacan que sectores como Actividades Inmobiliarias y Agricultura muestran altos márgenes brutos y rentabilidades, mientras que Industrias manufactureras; y transporte y almacenamiento enfrentan desafíos con márgenes ajustados y mayor dependencia de apalancamiento financiero. Las conclusiones subrayan la necesidad de políticas diferenciadas para fortalecer la competitividad y sostenibilidad, adaptándose a las condiciones económicas y políticas cambiantes. Se recomienda mejorar el acceso equitativo a recursos financieros para empresas de menor tamaño y promover estrategias que optimicen la eficiencia operativa y la gestión de activos en todos los sectores.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141479.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.