Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56977
Título : | La relación familia escuela en niños en niños de 3 a 5 años. |
Autor : | Beltrán Guevara, Patricia Maricela Aguilar Torres, Verónica Melissa |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Aguilar Torres, V. M. Beltrán Guevara, P. M. (2024) La relación familia escuela en niños en niños de 3 a 5 años. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56977 |
Resumen : | Abstract: The present study addresses the family - school relationship in children from 3 to 5 years old in several schools located in the Piñas canton. The main objective of this research is to strengthen the family-school relationship in early education institutions through strategies innovative that promote communication and participation. The methodology used is mixed approach, the sample corresponds to 10 early education teachers from different institutions and 10 parents. Two questionnaires were used to collect data. called Family-school relationship in children from 3 to 5 years old in a version for teachers and parents, this instrument details the different dimensions that allowed identifying the strengths and areas for improvement. The study highlights the need to actively involve families in the education of their children, recognizing their fundamental role in the process educational. The findings and recommendations of the work contribute to enrich the understanding of the importance of family-school collaboration in early education, encouraging greater involvement and participation of both parties for the benefit of children. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio aborda la relación familia - escuela en niños de 3 a 5 años en varias escuelas ubicadas en el cantón Piñas. El objetivo principal de esta investigación es fortalecer la relación familia - escuela en las instituciones de educación inicial a través de estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación. La metodología utilizada es de enfoque mixto, la muestra corresponde a 10 docentes de educación inicial de diferentes instituciones y 10 padres de familia. Para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios denominados Relación familia escuela en niños de 3 a 5 años en versión para docentes y padres, este instrumento detalla las diferentes dimensiones que permitieron identificar las fortalezas y áreas de mejora. El estudio resalta la necesidad de involucrar activamente a las familias en la educación de sus hijos, reconociendo su rol fundamental en el proceso educativo. Los hallazgos y recomendaciones del trabajo contribuyen a enriquecer la comprensión de la importancia de la colaboración familia-escuela en la educación inicial, fomentando una mayor implicación y participación de ambas partes en beneficio de los niños. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141484.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.