Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/57074
Título : Primer mapa de cibermedios de Latinoamérica. Primera etapa. Brasil
Autor : Coronel Salas, Gabriela de las Mercedes
Lozada Herrera, Edwin Estalin
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Lozada Herrera, E. E. Coronel Salas, G. D. L. M. (2024) Primer mapa de cibermedios de Latinoamérica. Primera etapa. Brasil [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/57074
Resumen : Abstract: The research addresses the need to understand how cybermedia is transforming media narrative, civic participation and opinion formation public in Latin American societies. To address this need, it is proposed build and register a database comprising native and migrant cybermedia digital companies in the Southern Cone, initially focusing on Brazil. The methodology includes review of literature, interviews with creators, directors and academics who understand new media, direct observation of selected web pages and questionnaires based on theory of cyberjournalism. This approach will allow data to be collected and analyzed comprehensively, mapping and characterizing cybermedia in terms of multimediality, hypertextuality, interactivity and constant updating. The value of this solution lies in offering a vision detailed analysis of the current state of the 55 cybermedia analyzed in Brazil, identifying their strengths and areas for improvement. In conclusion, this pioneering effort will not only fill gaps in existing literature, but will also provide valuable tools for improvement continued development of digital media in Latin America, highlighting its positive impact on the democracy and social activism in the region.
Descripción : Resumen: La investigación aborda la necesidad de comprender cómo los cibermedios están transformando la narrativa mediática, la participación cívica y la formación de la opinión pública en las sociedades latinoamericanas. Para abordar esta necesidad, se propone construir y registrar una base de datos comprendida de cibermedios nativos y migrantes digitales del Cono Sur, centrándose inicialmente en Brasil. La metodología incluye revisión de literatura, entrevistas con creadores, directores y académicos entendidos en nuevos medios, observación directa de páginas web seleccionadas y cuestionarios basados en la teoría del ciberperiodismo. Este enfoque permitirá recopilar y analizar datos exhaustivamente, mapeando y caracterizando los cibermedios en términos de multimedialidad, hipertextualidad, interactividad y actualización constante. El valor de esta solución radica en ofrecer una visión detallada del estado actual de los 55 cibermedios analizado de Brasil, identificando sus fortalezas y áreas de mejora. En conclusión, este esfuerzo pionero no solo llenará vacíos en la literatura existente, sino que también proporcionará herramientas valiosas para la mejora continua de los medios digitales en Latinoamérica, destacando su impacto positivo en la democracia y el activismo social en la región.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141485.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.