Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/59318
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Maldonado Ordoñez, Jorge Alberto
Estrella Zhamungui, Hanner Jhosimar
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Estrella Zhamungui, H. J. Maldonado Ordoñez, J. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/59318
Resumen : Abstract: The present work identifies how moral damage is understood in Ecuador compared to other countries, according to the jurisprudence of the judgment selected by myself, as this concept is not widely used within the Ecuadorian judicial system by lawyers, in both civil and criminal matters. Thus, moral damage can be used as a means to achieve better compensation for the victim, as it takes into account the secondary problems that arise as a result of the infringement or unlawful act. However, there is no defined concept of how this compensation is established or the parameters for deciding its amount. This lack of clarity may be the reason why lawyers do not usually request this remedy, despite it being commonly considered in other countries.
Descripción : Resumen: El presente trabajo identifica cómo se entiende el daño moral en Ecuador a comparación de otros países, según la jurisprudencia de la sentencia seleccionada por mí persona, ya que este concepto no es ampliamente utilizado dentro del sistema judicial ecuatoriano por parte de los abogados, tanto en materia civil como penal. Así, el daño moral puede ser utilizado como una vía para lograr una mejor reparación para la víctima, ya que tiene en cuenta los problemas secundarios que surgen como resultado de la infracción o acto antijurídico. Sin embargo, no existe un concepto definido sobre cómo se establece esta compensación o los parámetros para decidir su monto. Esta falta de claridad puede ser la razón por la cual los abogados no suelen solicitar este recurso, a pesar de que en otros países es comúnmente considerado.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141534.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.