Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/60171
Título : | La relación familia - escuela en niños de 3 a 5 años. |
Autor : | Chamba Toledo, Marlon Antonio Torres Sánchez, Samantha Briggitte |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Torres Sánchez, S. B. Chamba Toledo, M. A. (2024) La relación familia - escuela en niños de 3 a 5 años. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/60171 |
Resumen : | Abstract: The present research in "The family-school relationship in children from 3 to 5 years old" that facilitates mutual understanding, empathy and conflict resolution, promoting the objective of strengthening the family-school relationship in early education institutions through innovative strategies that promote communication and participation, with a mixed approach that allows integrating quantitative and qualitative data, analyzing a study sample was comprised of 10 teachers and 10 parents selected from different educational institutions that provide early education and high school levels, Thus, the instrument used for data collection is a questionnaire of 74 and 78 questions divided into 11 dimensions. By understanding the parents' perspectives on these aspects, schools can strengthen the relationship between home and school and create a comprehensive educational environment that promotes the development and educational success of children from 3 to 5 years old, implementing a resource that involves strategies that help strengthen inclusion in the educational institution. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación en La relación familia-escuela en niños de 3 a 5 años que facilita la comprensión mutua, la empatía y la resolución de conflictos, promoviendo el objetivo de fortalecer la relación familia - escuela en las instituciones de educación inicial a través de estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación, con un enfoque mixto que permite integrar datos cualitativos y cuantitativos, analizando una muestra de estudio estuvo comprendida por 10 docentes y 10 padres de familia seleccionadas de distintas instituciones educativas que imparten los niveles de educación inicial y preparatoria, destacando así el instrumento utilizado para la recolección de los datos es el cuestionario de 74 y 78 preguntas que se divide en 11 dimensiones, al comprender las perspectivas de los padres sobre estos aspectos, las escuelas pueden fortalecer las relaciones entre el hogar y la escuela y crear un entorno educativo integral que promueva el desarrollo y el éxito educativo de los niños de 3 a 5 años, implementando un recurso que conlleva estrategias que ayuden a fortalecer la inclusión en la institución educativa. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141482.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.