Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67676
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Moreira Aguirre, Diana Gabriela
Moreno Morales, María Paula
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Moreno Morales, M. P. Moreira Aguirre, D. G. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67676
Resumen : Abstract: In the present work carried out, detailed information is provided about a case included in the final report of the Truth Commission, highlighting the obligation of the State to carry out a complete and effective investigation to identify and punish those responsible of human rights violations. By analyzing a sentence of the Inter-American Court of Human Rights, studies how the acquired competencies in the students' preferred subjects can contribute to the solution of global legal problems. The availability of a repair mechanism is discussed comprehensive care for victims at the internal level, and requests for compensation for non-material damages and loss of profits on the part of the victims and the State. Likewise, information is obtained about the areas in which future lawyers plan to practice, and good social responsibility practices are encouraged by relating the study of cases with the 2030 agenda. In this way, the work explores and proposes improvements in both the professional training of students as well as their commitment to justice and development sustainable.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo realizado se proporciona información detallada sobre un caso incluido en el informe final de la Comisión de la Verdad, destacando la obligación del Estado de realizar una investigación completa y eficaz para identificar y sancionar a los responsables de las violaciones de los derechos humanos. Mediante el análisis de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se estudia cómo las competencias adquiridas en las materias de preferencia de los alumnos pueden contribuir a la solución de problemáticas jurídicas globales. Se discute la disponibilidad de un mecanismo de reparación integral para las víctimas a nivel interno, y se mencionan las solicitudes de indemnización por daños inmateriales y lucro cesante por parte de las víctimas y el Estado. Asimismo, se obtiene información sobre las áreas en las que los futuros abogados planean ejercer, y se incentivan buenas prácticas de responsabilidad social al relacionar el estudio de casos con la agenda 2030. De esta forma, el trabajo explora y propone mejoras tanto en la formación profesional de los estudiantes como en su compromiso con la justicia y el desarrollo sostenible.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141561.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.