Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67719
Título : | Estructura de capital y rentabilidad financiera. Un estudio aplicado a las empresas del subsector G4791: venta al por menor por correo y por internet. Periodo 2018 2022 |
Autor : | Rojas Toledo, Dolores María Chuquimarca Idves, Manuel Ignacio |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Chuquimarca Idves, M. I. Rojas Toledo, D. M. (2024) Estructura de capital y rentabilidad financiera. Un estudio aplicado a las empresas del subsector G4791: venta al por menor por correo y por internet. Periodo 2018 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67719 |
Resumen : | Abstract: The influence of capital structure on profitability is a crucial issue in the context of the current economy, especially for companies in the G4791 subsector that face particular challenges given the emerging nature and volatility of the market. Thus, this research proposes to analyze the relationship between capital structure and financial profitability of these companies, using a descriptive quantitative methodology based on financial statements extracted from the Superintendence of Companies, Securities and Insurance. The study sample includes four companies and the results show a significant relationship between equity indebtedness and the equity ratio, asset indebtedness and the equity ratio, and between equity indebtedness and the age of the companies. Such findings show that efficient capital structure management can improve the financial performance of these companies. In this sense, the present study differs in its focus on a relatively new subsector in the country by providing an empirical basis that can guide entrepreneurs in their decision making and contribute to the academic understanding of financial dynamics. |
Descripción : | Resumen: La influencia de la estructura de capital en la rentabilidad es un tema crucial en el contexto de la economía actual, especialmente para las compañías del subsector G4791 que afrontan desafíos particulares dada la naturaleza emergente y la volatilidad del mercado. Es así que esta investigación propone analizar la relación entre la estructura de capital y la rentabilidad financiera de estas empresas, empleando una metodología cuantitativa de tipo descriptiva basada en los estados financieros extraídos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. La muestra del estudio incluye cuatro empresas y los resultados muestran una relación significativa entre el endeudamiento patrimonial y el equity ratio, el endeudamiento del activo y el equity ratio, y entre el endeudamiento patrimonial y la edad de las empresas. Tales hallazgos muestran que una gestión eficiente de la estructura de capital puede mejorar los resultados financieros de estas compañías. En este sentido, el presente estudio se diferencia por su enfoque en un subsector relativamente nuevo del país proporcionando una base empírica que puede guiar a los empresarios en la toma de decisiones y contribuir al entendimiento académico sobre las dinámicas financieras. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141739.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración en Banca y Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.