Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67846
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Torres Sánchez, Ximena María
Paz Salazar, Arianna Romina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Paz Salazar, A. R. Torres Sánchez, X. M. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67846
Resumen : Abstract: Through this work we seek to identify and analyze valuable information for resolution. of legal problems regarding human rights, mainly related to gender equality. Additionally, the research allows us to assess whether the subjects of Preferences of law students have an impact on their choice of field of law. specialization. The methodology used was systematic, exegetical, exploratory and projective. It was analyzed the judicial ruling of the IACHR in the Manuela vs. El Salvador case and its relationship with the SDGs, demonstrating its connection and relevance, mainly with SDG 5, which refers to gender equality, this through the methodology, objectives and instruments used. HE presents an exhaustive analysis of the ruling and finally discusses the regulations and public policies on discrimination and gender violence and their impact in the context of COVID-19. This work represents an important contribution to raising awareness about importance of women's rights, the defense and guarantee of human rights and the significance of gender equality.
Descripción : Resumen: Mediante este trabajo se busca identificar y analizar información valiosa para la resolución de problemas jurídicos en materia de derechos humanos, principalmente relacionados con la igualdad de género. Adicionalmente la investigación permite valorar si las materias de preferencia de los estudiantes de derecho tienen incidencia en su elección del campo de especialización. La metodología utilizada fue sistemática, exegética, exploratoria y proyectiva. Se analizó la sentencia judicial de la CIDH del caso Manuela vs El Salvador y su relación con los ODS, demostrando su conexión y relevancia, principalmente con el ODS 5 que se refiere a la igualdad de género, esto mediante la metodología, objetivos e instrumentos utilizados. Se presenta un análisis exhaustivo de la sentencia y finalmente se discute la normativa y políticas públicas sobre discriminación y violencia de género y su impacto en el contexto de la COVID-19. El presente trabajo representa un aporte importante a la concientización frente a la importancia de los derechos de la mujer, la defensa y garantía de los derechos humanos y la trascendencia de la igualdad de género.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141566.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.