Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67873
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Correa Quezada, Liliana del Cisne Carpio Aguilar, Doménica Cecilia |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Carpio Aguilar, D. C. Correa Quezada, L. D. C. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67873 |
Resumen : | Abstract: Within this paper, a study is conducted on the case of Brisa Liliana De Angulo Losada versus the Plurinational State of Bolivia, highlighting the importance of protecting women and girls against violence and discrimination, ensuring their access to justice, and security in line with the analysis of Sustainable Development Goal (SDG) 5 of the United Nations 2030 Agenda. Additionally, a historical-analytical methodology was employed to analyze the violation of human rights in the present case, revealing the lack of diligence in the investigation and the re-victimization of Brisa during the prosecution. This demonstrates that despite the existence of laws to prevent these crimes in Bolivia, cases of violence against women and girls still persist and have not been fully eradicated to this day. The association and study of this case with SDG 5 underscore the need for a fair and equitable legal process to combat discrimination and protect gender rights and equality in society. |
Descripción : | Resumen: Dentro de este trabajo de titulación, se realiza el estudio de la sentencia Brisa Liliana De Angulo Losada contra el Estado Plurinacional de Bolivia la cual destaca la importancia de proteger a las mujeres y niñas contra la violencia y la discriminación, garantizando su acceso a la justicia, y a la seguridad en línea con el análisis del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Junto a ello se empleó una metodología histórico-analítica para así analizar la violación de derechos humanos en el presente caso, evidenciando la falta de diligencia en la investigación y la revictimización de Brisa durante el enjuiciamiento, en donde se verifica que, a pesar de la existencia de leyes para prevenir estos delitos en Bolivia, aún llegan a persistir casos de violencia contra mujeres y niñas, sin erradicarse por completo hasta la actualidad. La asociación y estudio de este caso con el ODS 5 resalta la necesidad de un proceso legal justo y equitativo para combatir la discriminación y proteger los derechos de género e igualdad en la sociedad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142191.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.