Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67899
Título : | Impacto de enfermedades de relevancia económica en el cultivo de aguacate (Persea americana) y estrategias de prevención |
Autor : | Rojas Rojas, Jacqueline Elizabeth Dávalos Larrea, David Ricardo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Dávalos Larrea, D. R. Rojas Rojas, J. E. (2024) Impacto de enfermedades de relevancia económica en el cultivo de aguacate (Persea americana) y estrategias de prevención [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67899 |
Resumen : | Abstract: Ecuador offers ideal conditions for avocado cultivation but faces significant phytosanitary challenges. This study analyzes the economic impact of diseases in the inter-Andean valleys, highlighting the importance of sustainable and modern practices. Anthracnose causes a 30% production loss (León, 1999), while diseases like scab and rust reduce the quality of 50.3% of the fruits, affecting prices between 50% and 75% (Noreña, 2015). Integrated pest management strategies are crucial, including continuous monitoring, biological control, the use of pheromones, soil management, and natural pesticides (Gonzáles, 2018). Economic losses vary between 27% and 75% due to reduced quality and management costs (Noreña, 2015). This study provides a basis for designing effective phytosanitary management strategies, promoting sustainable practices, and improving the profitability and sustainability of avocado cultivation in Ecuador. Strengthening local data collection and offering ongoing training to farmers is essential to optimize the implementation of these strategies. |
Descripción : | Resumen: Ecuador ofrece condiciones ideales para el cultivo de aguacate, pero enfrenta retos fitosanitarios significativos. Este estudio analiza el impacto económico de enfermedades en los valles interandinos, destacando la importancia de prácticas sostenibles y modernas. La antracnosis causa pérdidas del 30% en la producción (León, 1999), mientras que enfermedades como la peca y la roña reducen la calidad del 50,3% de los frutos, afectando el precio entre el 50% y el 75% (Noreña, 2015). Las estrategias de manejo integrado de plagas son cruciales, incluyendo monitoreo continuo, control biológico, uso de feromonas, manejo del suelo, y pesticidas naturales (Gonzáles, 2018). Las pérdidas económicas varían entre el 27% y el 75% debido a la reducción de calidad y costos de manejo (Noreña, 2015). Este estudio proporciona una base para diseñar estrategias efectivas de manejo fitosanitario, promoviendo prácticas sostenibles y mejorando la rentabilidad y sostenibilidad del cultivo de aguacate en Ecuador. Es esencial fortalecer la recopilación de datos locales y ofrecer capacitación continua a los agricultores para optimizar la implementación de estas estrategias. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141759.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Agronegocios |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.