Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67908
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Sotomayor Celi, María Soledad
Guerrero Guevara, Doménica Lucía
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Guerrero Guevara, D. L. Sotomayor Celi, M. S. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67908
Resumen : Abstract: This work mentions the relationship between the Sustainable Development Goal (SDG) and a court ruling, this relationship is essential for several key reasons. The SDGs, an agenda adopted by the United Nations, address crucial challenges such as poverty, inequality, justice and environmental sustainability. Analyze how a court ruling contributes to these objectives allows us to evaluate whether local legal systems are aligned or in conflict with global goals. This highlights the importance of judicial decisions in the context of sustainable development. Strengthening the rule of law is another important reason. Many of the goals of The SDGs are linked to justice and strong institutions (SDG 16), so a Sentence can reflect the degree to which justice is being promoted in a society. This relationship shows how the judicial system directly influences the capacity of a nation to move towards sustainable development.
Descripción : Resumen: Este trabajo menciona la relación entre el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y una sentencia judicial, esta relación es esencial por varias razones clave. Los ODS, una agenda global adoptada por las Naciones Unidas, abordan desafíos cruciales como la pobreza, la desigualdad, la justicia y la sostenibilidad ambiental. Analizar cómo una sentencia judicial contribuye a estos objetivos permite evaluar si los sistemas legales locales están alineados o en conflicto con metas globales. Esto resalta la importancia de las decisiones judiciales en el contexto del desarrollo sostenible. El fortalecimiento del Estado de derecho es otra razón importante. Muchas de las metas de los ODS están vinculadas a la justicia y las instituciones sólidas (ODS 16), por lo que una sentencia puede reflejar el grado en que se está promoviendo la justicia en una sociedad. Esta relación muestra cómo el sistema judicial influye directamente en la capacidad de una nación para avanzar hacia el desarrollo sostenible.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141624.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.