Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67943
Título : | Personalidad, historia de vida y salud mental en Población adulta Ecuatoriana |
Autor : | Espinosa Iñiguez, Jhon Remigio Flores Nole, Andrea del Rocío |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Flores Nole, A. D. R. Espinosa Iñiguez, J. R. (2024) Personalidad, historia de vida y salud mental en Población adulta Ecuatoriana [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67943 |
Resumen : | Abstract: This research aimed to examine the relationship between personality traits and mental health indicators in the adult population of the Piñas canton, province of El Oro, Ecuador. To address this objective, a mixed approach methodology was used, with non-experimental, transversal and correlational descriptive scope design. The instruments Data correlation included specific questionnaires: Ad Hoc sociodemographic, Ten-Item Personality Inventory, Young's Schemas Questionnaire, BRIEF A, PHQ-4 and K-SF-42. These instruments were applied to evaluate various variables such as demographics, personality traits, life history and mental health. The Results indicated the absence of a significant correlation between the traits of personality and mental health, since extroversion, affability, responsibility, stability emotional and openness in relation to anxiety and depression, did not reach levels of statistical significance (p < 0.01 and p < 0.05). These findings suggest the need for delve into the analysis of these variables to obtain a more detailed understanding of their interrelationships. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo examinar la relación entre los rasgos de personalidad y los indicadores de salud mental en la población adulta del cantón Piñas, provincia de El Oro, Ecuador. Para abordar este objetivo, se empleó una metodología de enfoque mixto, con diseño no experimental, transversal y de alcance descriptivo correlacional. Los instrumentos de correlación de datos incluyeron cuestionarios específicos: sociodemográficos Ad Hoc, Inventario de Personalidad de Diez Ítems, Cuestionario de Esquemas de Young, BRIEF A,PHQ-4 y K-SF-42. Estos instrumentos fueron aplicados para evaluar diversas variables como datos demográficos, rasgos de personalidad, historia de vida y salud mental. Los resultados indicaron la ausencia de una correlación significativa entre los rasgos de personalidad y la salud mental, ya que la extroversión, afabilidad, responsabilidad, estabilidad emocional y apertura en relación con la ansiedad y la depresion, no alcanzaron niveles de significacncia estadística (p<0.01 y p < 0.05). Estos hallazgos sugieren la necesidad de profundizar en el análisis de estas variables para obtener una comprensión mas detallada de sus interrelaciones. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142224.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.