Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67950
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Puertas Bravo, Fabiola Lucia Toapanta Moposita Gissela Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Toapanta Moposita Gissela Elizabeth Puertas Bravo, F. L. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67950 |
Resumen : | Abstract: The Sustainable Development Goals (SDGs) seek to achieve sustainable development for the planet through eradicating poverty, promoting prosperity, caring of the planet, the construction of alliances and the promotion of peace in all territories; with the main premise leave no one behind . For this reason, this work is developed based on the study of Sentence No. 946-19-EP issued by the Constitutional Court of Ecuador on a case of extraordinary protection action within a labor trial of reliquidation and payment of profits, which is linked to SDG 16 peace and justice. The methodology used in the work is bibliographic and documentary research, mainly to examine SDG 16 and its protected rights, for which reliable sources of information related to the study variables. Finally, as The conclusion is that the rule of law must have justice as its fundamental value. as an ethical prerequisite of democracy that guarantees peace and harmonious coexistence of all people. |
Descripción : | Resumen:Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) buscan conseguir el desarrollo sostenible para el planeta a través de la erradicación de la pobreza, la promoción de la prosperidad, el cuidado del planeta, la construcción de alianzas y la promoción de la paz en todos los territorios; con la premisa principal no dejar a nadie atrás . Por este motivo, se desarrolla el presente trabajo fundamentado en el estudio de la Sentencia N° 946-19-EP emitido por la Corte Constitucional del Ecuador sobre un caso de acción extraordinaria de protección dentro de un juicio laboral de reliquidación y pago de las utilidades, que se vincula con la ODS 16 paz y justicia . La metodología utilizada en el trabajo es la investigación bibliográfica y documental, principalmente para examinar el ODS 16 y sus derechos tutelados, para lo cual se recopilaron fuentes confiables de información relacionada con las variables de estudio. Finalmente, como conclusión se tiene que el Estado de derecho debe tener como valor fundamental la justicia como prerrequisito ético de la democracia que garantiza la paz y la convivencia armoniosa de todas las personas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142229.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.