Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67967
Título : | Ética y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva de un profesional contable del cantón Gualaceo, provincia del Azuay, año 2024 |
Autor : | Arrobo Armijos, Luz Benigna Vásquez Salinas, Janeth Maribel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Vásquez Salinas, J. M. Arrobo Armijos, L. B. (2024) Ética y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva de un profesional contable del cantón Gualaceo, provincia del Azuay, año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67967 |
Resumen : | Abstract: The objective of this study is to describe the ethical perspective of the accounting professional. For its development, the various situations that the people go through have been highlighted. accountants to make changes to accounting information; by searching for reliable scientific articles based on accounting standards that allow explaining the different ways through which creative accounting can be applied, as well as that a field study where a survey was applied to accountants who are in the service of the public. Creative accounting aims to exploit the events that They offer the accounting elements and guidelines for the presentation of accounting information. In addition to establishing the relationship that exists between accounting and the use of creativity as a management tool. Through data collection and concept analysis accounting related to financial information, professional ethics, the application of creative accounting and the objectives that influence this term in everyday use in companies. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio tiene por objetivo describir la perspectiva ética del profesional contable. Para su desarrollo se ha puesto en evidencia las diversas situaciones que atraviesan los contadores para realizar modificaciones de la información contable; mediante la búsqueda de artículos científicos confiables y fundados en las normas de contabilidad que permitan explicar las diferentes formas mediante las cuales puede ser aplicada la contabilidad creativa, al igual que un estudio de campo donde se aplicó una encuesta a contadores que están al servicio del público. La contabilidad creativa tiene como objetivo la explotación de los sucesos que ofrecen los elementos contables y las pautas para la exposición de la información contable. Además de establecer la relación que existe entre la contabilidad y el uso de la creatividad como herramienta de gestión. A través de la recopilación de datos y el análisis de conceptos contables relacionados con la información financiera, la ética profesional, la aplicación de la contabilidad creativa y los objetivos que influyen en este término de uso cotidiano en las empresas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141694.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.