Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67981
Título : Desarrollo de aplicaciones web administrativas incorporándolas en el Sistema Integrado de la Fundación Visión Mundial Ecuador utilizando Clean Architecture
Autor : Jaramillo Hurtado, Danilo Rubén
Freire Pacheco, Darwin René
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Freire Pacheco, D. R. Jaramillo Hurtado, D. R. (2024) Desarrollo de aplicaciones web administrativas incorporándolas en el Sistema Integrado de la Fundación Visión Mundial Ecuador utilizando Clean Architecture [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67981
Resumen : Abstract: The World Vision Foundation of Ecuador currently has administrative applications that cannot be maintained, have many limitations and cannot be scaled over time, so it is proposed to develop these web applications and incorporate them into the integrated system that the Foundation has using Clean Architecture, for whose development SOLID principles and the agile SCRUM framework are applied for proper management of the software life cycle that includes iterative and incremental deliveries of the application in pre-production. The results obtained is a maintainability index of 88.28%, as well as the application of modularity, low coupling and high cohesion between the application classes, which allows concluding that the use of Clean Architecture facilitates the maintenance and scalability of the applications within the integrated system.
Descripción : Resumen: La Fundación Visión Mundial del Ecuador en la actualidad cuenta con aplicaciones administrativas que no se pueden dar mantenimiento, tienen muchas limitantes y no pueden escalar en el tiempo, por lo que se propone desarrollar estas aplicaciones web e incorporarlas en el sistema integrado con el que cuenta la Fundación utilizando Clean Architecture, para cuyo desarrollo se aplican los principios SOLID y el marco de trabajo ágil SCRUM para un manejo adecuado del ciclo de vida del software que incluye entregas iterativas e incrementales de la aplicación en preproducción. Los resultados obtenidos es un índice de mantenibilidad del 88,28%, como también la aplicación de modularidad, bajo acoplamiento y alta cohesión entre las clases de la aplicación, lo que permite concluir que la utilización de Clean Architecture facilita el mantenimiento y escalabilidad de las aplicaciones dentro del sistema integrado.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143479.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Tecnologías de la Información

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.