Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67992
Título : | La relación familia escuela en niños de 3 a 5 años |
Autor : | González Pulido, Félix José Lozano Abarca, Katherine Fernanda |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Lozano Abarca, K. F. González Pulido, F. J. (2024) La relación familia escuela en niños de 3 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67992 |
Resumen : | Abstract: The objective of this study was to strengthen the family-school relationship in the initial education institutions through innovative strategies that promote communication and participation. A non-experimental, cutting-edge research was developed transversal. descriptive, had the participation of 10 teachers and 10 parents who were A survey was applied to them through a questionnaire designed in the form of a type scale. Likert, which evaluated the different dimensions of the family-school relationship. It was identified that the majority of respondents agreed with the dynamics of the relationship between school and family, however, some aspects were detected that must be improved such as: communication, parent and community involvement, resources for family support and educational goals. It was concluded that there were differences between the perceptions of teachers and parents, mainly in communication and support received at the institution. The points of convergence between both opinions were in the inclusion dimension and in the feedback dimension. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo fortalecer la relación familia - escuela en las instituciones de educación inicial a través de estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación. Se desarrolló una investigación no experimental, de corte trasversal. descriptiva, contó con la participación de 10 docentes y 10 padres a los cuales se les aplicó una encuesta por medio de un cuestionario diseñado en forma de escala tipo Likert, que evaluó las diferentes dimensiones de la relación familia escuela. Se identificó que la mayoría de los encuestadosestuvo de acuerdo con la dinámica de la relación entre la escuela y la familia, sin embargo, se detectaron algunos aspectos que se deben mejorar como: la comunicación, la participación de los padres y la comunidad, los recursos para el apoyo de la familia y las metas educativas. Se concluyó que hubo diferencias entre las percepciones de los docentes y los padres, principalmente en la comunicación y al apoyo recibido en la institución. Los puntos de convergencia entre ambas opiniones fueron en la dimensión de inclusión y en la dimensión de retroalimentación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141705.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.