Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68019
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Reyes Conza, Maleny Gabriela
Jara Quizhpe, Javier Alexander
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Jara Quizhpe, J. A. Reyes Conza, M. G. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68019
Resumen : Abstract: This research work is part of the Sustainable Development Goal (SDG) number 15 Life of terrestrial ecosystems and analyzes ruling No. 2167-21-EP/22 of the Court Constitutional. This sentence arose as a result of an extraordinary protection action filed against the labor court of the Provincial Court of Justice of Pichincha. The demand alleged that the right to motivation was violated in a protection action filed against the Municipality of Quito and some of its institutional organizations. Furthermore, it argued that the rights to live in a healthy and ecological environment were violated balanced, in connection with the right to safe habitat, water, sustainable development and the city. These rights also include the rights of nature and heritage. cultural. The plenary session of the Constitutional Court confirmed the violation of the right to motivation and others rights that were in doubt in the analysis of this ruling. This is related to the plaintiffs, who are inhabitants of the area and have the Monjas River as a subject of rights constitutional.
Descripción : Resumen:Este trabajo de investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 15 Vida de ecosistemas terrestres y analiza la sentencia No. 2167-21-EP/22 de la Corte Constitucional. Dicha sentencia se originó a raíz de una acción extraordinaria de protección presentada contra la sala laboral de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. La demanda alegaba que se vulneró el derecho a la motivación en una acción de protección interpuesta contra el Municipio de Quito y algunos de sus organismos institucionales. Además, se argumentó que se vulneraron los derechos a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, en conexión con el derecho al hábitat seguro, al agua, al desarrollo sostenible y a la ciudad. Estos derechos también incluyen los derechos de la naturaleza y al patrimonio cultural. El pleno de la Corte Constitucional confirmó la vulneración del derecho a la motivación y otros derechos que estaban en duda en el análisis de esta sentencia. Esto se relaciona con los accionantes, quienes son habitantes de la zona y tienen al Río Monjas como sujeto de derechos constitucionales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141662.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.