Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68028
Título : Análisis de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de la provincia de el Oro, cantón Machala, sector 2, Periodo 2018-2021
Autor : Proaño Zurita, Jorge Rafael
Mero Mera, Karen Susana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Mero Mera, K. S. Proaño Zurita, J. R. (2024) Análisis de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de la provincia de el Oro, cantón Machala, sector 2, Periodo 2018-2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68028
Resumen : Abstract: The objective of this work was to analyze the incidence of tax reconciliation in the income tax of companies in the province of El Oro, Machala canton, sector 2, period 2018-2021. The methodology applied was based on a descriptive design, quantitative, non-experimental, deductive scientific method, a sample of 205 companies was considered. among the results it was determined that in the tax reconciliation the items with greater variations were the participation of workers, local non-deductible expenses and income from reversal in measurements of biological assets. Non-deductible expenses increased in the period analyzed, exemptions decreased in 2019 but showed an increase in the last two years. The items with the greatest impact of the tax reconciliation within the group of those that subtract were: income subject to income tax and of those that add, a greater impact was identified in costs and deductible expenses to generate income that are subject to income tax.
Descripción : Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la incidencia de la conciliación tributaria en el impuesto al a renta de las empresas de la provincia de El Oro, cantón Machala, sector 2. Periodo 2018-2021. La metodología aplicada se basó en un diseño descriptivo, de tipo cuantitativa, no experimental, método científico deductivo, se consideró una muestra de 205 empresas. entre los resultados se determinó que en la conciliación tributaria las partidas con mayores variaciones fueron la participación de trabajadores, los gastos no deducibles locales y los ingresos por reversión en mediciones de activos biológicos. Los gastos no deducibles aumentaron en el periodo analizado, las exenciones disminuyeron en el año 2019 pero mostraron un incremento en los últimos dos años. Las partidas con mayor impacto de la conciliación tributaria dentro del grupo de las que restan fueron: los ingresos sujetos a impuesto a la renta y de las que suman se identificó un mayor impacto en los costos y gastos deducibles para generar ingresos que están sujetos al impuesto a la renta.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141805.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.