Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68037
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Correa Conde, Andrea del Rocío Castillo Ganazhapa, Adrián Orlando |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Castillo Ganazhapa, A. O. Correa Conde, A. D. R. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68037 |
Resumen : | Abstract: The objective of this thesis is to analyze, from an objective, logical, critical, and legal perspective, judgment No. 1793-16-EP, José Ortiz, María del Carmen vs. Diners Club del Ecuador S.A. This judgment is closely related to the chosen field of preference, Commercial Law, a branch of law that focuses on the study, analysis, and regulation of market behavior, particularly within the private commercial sector. This research examines Sustainable Development Goal (ODS) No. 16, which seeks to promote peaceful and inclusive societies, facilitate access to justice for all, and build effective, accountable, and inclusive institutions at all levels. These parameters are directly linked to judgment No. 1793-16-EP, issued by the Constitutional Court, where the defendants, through the filing of an appeal, sought to demonstrate the violation of protected rights such as access to quality justice, legal security, and effective judicial protection. However, due to the lack of solid and compelling arguments, the Ecuadorian judicial system acted with probity by issuing the final ruling, deciding to dismiss the protection action and not overturn the judgment. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de titulación tiene como objetivo el análisis, desde una perspectiva objetiva, lógica, crítica y jurídica de la sentencia Nº1793-16-EP, José Ortiz, María del Carmen vs Diners Club del Ecuador S.A, sentencia que posee afinidad con la materia de preferencia escogida, Derecho Mercantil, rama del Derecho que tiene como objeto el estudio, análisis y regulación del comportamiento del mercado, en especial del sector comercial privado. Esta investigación analiza el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº16 que, busca promover sociedades pacíficas e inclusivas, facilitar el acceso a la justicia para toda la población y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles, parámetros que se enlazan directamente con el fallo Nº1793-16-EP, emitido por la Corte Constitucional, en donde los demandados a través de la presentación del recurso de apelación, pretendía demostrar la vulneración a los derechos tutelados, tales como; acceso a la justicia de calidad, seguridad jurídica, tutela judicial efectiva, derechos que, ante la carente calidad de argumentos sólidos y contundentes, el sistema judicial ecuatoriano actuó con probidad emitiendo el fallo final, resolviendo desestimar la acción de protección y no casar la sentencia. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143493.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.