Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68044
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Campoverde Lojan, Gabriela Nathaly Ocampo Loachamin, Dacini Cristina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Ocampo Loachamin, D. C. Campoverde Lojan, G. N. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68044 |
Resumen : | Abstract: Within the work, the academic preferences of Law students and the importance of the Sustainable Development Goals (SDGs) are distinguished. The importance of the SDGs is highlighted, an analysis of SDG 6 is conducted, and doctrinal and legal references on related rights are detailed. Therefore, the significance and scope of these rights are deepened, aiming to understand how national and international doctrines intervene and affect the analysis of SDG 6 for sustainable development on a global level, particularly regarding water and its sanitation for people. The study analyzes the ruling "El río Aquepi," detailing the background of the case, arguments of the justice body, and invoked legal norms. Additionally, it addresses personal perceptions of the effects of the ruling, taking into account trends and perspectives of Constitutional Law. Therefore, this comprehensive analysis contributes to the intersection between academic preferences, the SDGs, and constitutional law in the context of COVID-19, with special emphasis on evaluating policies to comply with SDG 6. |
Descripción : | Resumen: Dentro del trabajo se distinguen las predilecciones académicas de los estudiantes de Derecho y la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destaca la importancia de los ODS, se realiza un análisis del ODS 6 y detalla referencias doctrinarias y jurídicas sobre los derechos vinculados. Por lo tanto, se profundizó la importancia y alcance de estos derechos, que busca comprender como interviene y afecta las doctrinas nacionales e internacionales en el análisis del ODS 6 para el desarrollo sostenible a nivel mundial. En lo que respecta al agua y su saneamiento para las personas. En el estudio se analiza la sentencia El río Aquepi , donde se detallan los antecedentes del caso, argumentos del órgano de justicia y normas jurídicas invocadas; además, aborda percepciones personales sobre los efectos de la sentencia, tomando en cuenta las tendencias y perspectivas del Derecho Constitucional. Por lo tanto, este análisis integral contribuye a la intersección entre las preferencias académicas, los ODS y el derecho constitucional en el contexto de la COVID-19, con especial énfasis en la evaluación de políticas para cumplir con el ODS 6. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141861.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.