Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68062
Título : Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores del sector céntrico de la ciudad de Loja-Ecuador durante el año 2023
Autor : Sigüenza Campoverde, Wilson Guillermo
Abarca Loaiza, María Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Abarca Loaiza, M. A. Sigüenza Campoverde, W. G. (2024) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores del sector céntrico de la ciudad de Loja-Ecuador durante el año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68062
Resumen : Abstract: Mental health in the work environment has become a growing problem, with an increase in workers' psychological illnesses. Implementing measures to improve it not only benefits the employees, but also increases the organisation's productivity. This research aims to determine the prevalence of mental health, psychological capital and job satisfaction in workers of the central sector of the city of Loja, Ecuador, for which a sample of 51 employees of public and private institutions was taken. A non-experimental quantitative research was carried out, with a cross-sectional and descriptive design, using the instruments such as the socio-demographic questionnaire, the DASS-21, the Job Satisfaction Scale and Psychological Capital. The outcome showed that in mental health anxiety levels were severe (11.7%), while psychological capital and job satisfaction had high levels (M=126.47; M=77.47). Overall, the majority of the workers have a good mental health, psychological capital and job satisfaction. Still, it is important to note that a small percentage of the sample shows indicators of severity in the mental health dimensions.
Descripción : Resumen: La salud mental en el ámbito laboral se ha convertido en un problema creciente, con un aumento de enfermedades psicológicas en los trabajadores. Implementar medidas para mejorarla no solo beneficia al personal, sino que aumenta la productividad de la organización. La presente investigación pretende determinar la prevalencia de salud mental, el capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores del sector céntrico de la ciudad de Loja-Ecuador, para ello se tomó una muestra de 51 empleados de instituciones públicas y privadas. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo no experimental, con diseño transversal y descriptivo, utilizando los instrumentos como cuestionario sociodemográfico, el DASS-21, la Escala de Satisfacción laboral y Capital psicológico. Cuyos resultados reflejaron que, en salud mental, presentan niveles altos de severidad en ansiedad (11.7%), así mismo el capital psicológico y la satisfacción laboral tienen indicadores de niveles altos (M=126.47; M=77.47). En conclusión, la mayoría de los trabajadores tienen buena salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral. Sin embargo, es importante considerar que un pequeño porcentaje de la muestra presenta indicadores de gravedad en las dimensiones de salud mental.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142064.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.