Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68108
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPuertas Bravo, Fabiola Luciaes_ES
dc.contributor.authorMorocho Gómez, Diana Carolinaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-14T17:10:52Z-
dc.date.available2024-09-14T17:10:52Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationMorocho Gómez, D. C. Puertas Bravo, F. L. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68108es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1369034es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141794.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Se examina la relación entre una sentencia por vía laboral y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), centrándose en el Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. A través del análisis de sentencias judiciales y la revisión de la literatura jurídica, se investiga cómo la implementación de los ODS influye en la promoción de la paz, la justicia y la fortaleza institucional en contextos laborales y sociales. Se destaca la importancia de fortalecer las instituciones laborales para garantizar una gobernanza efectiva, especialmente en situaciones de crisis como la pandemia de COVID-19. Se resalta la relevancia de comprender cómo las decisiones legales contribuyen a la consecución de los ODS, enfocándose en la protección de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia. Se enfatiza la necesidad de fortalecer la confianza en las instituciones gubernamentales para consolidar una sociedad justa y equitativa. En donde, busco aportar conocimiento sobre la aplicación práctica de los ODS en el ámbito jurídico, subrayando su importancia para el desarrollo sostenible, la construcción de sociedades inclusivas y pacíficas a través de su análisis.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The relationship between a labor sentence and the Development Goals is examined Sustainable Development Goal (SDG), focusing on Goal 16: Peace, Justice and Strong Institutions. TO Through the analysis of judicial sentences and the review of legal literature, we investigate How the implementation of the SDGs influences the promotion of peace, justice and strength institutional in labor and social contexts. The importance of strengthening the labor institutions to ensure effective governance, especially in crisis situations such as the COVID-19 pandemic. The relevance of understanding is highlighted how legal decisions contribute to the achievement of the SDGs, focusing on protection of human rights, the fight against corruption and the promotion of transparency. The need to strengthen trust in institutions is emphasized government to consolidate a just and equitable society. Where, I seek to contribute knowledge about the practical application of the SDGs in the legal field, highlighting their importance for sustainable development, the construction of inclusive and peaceful societies through its analysis.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.