Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68166
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSarango Jaramillo, Cristhian Geovanyes_ES
dc.contributor.authorMuzo Requelme, Vanessa Paulinaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-16T23:03:53Z-
dc.date.available2024-09-16T23:03:53Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationMuzo Requelme, V. P. Sarango Jaramillo, C. G. (2024) Relación familia escuela en niños de 3 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68166es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370565es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143216.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La colaboración efectiva entre la familia y la escuela se convierte en un factor determinante para asegurar un entorno de apoyo continuo que promueva el bienestar y el éxito educativo de los niños de 3 a 5 años, con la presente investigación se busca mejorar y fortalecer la relación familia - escuela en las instituciones de educación inicial a través de estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación de los mismos. El enfoque desde una perspectiva teórica, se fundamenta en que la relación familia-escuela es considerada una alianza dinámica entre dos entornos significativos en la vida del niño. La metodología empleada en este documento, son encuetas aplicadas a docentes y padres de familia, con el objetivo de obtener datos precisos sobre el tema investigado, una vez aplicados los métodos de investigación sugeridos se logra dar respuesta a los objetivos plateados. Las conclusiones de esta tesis subrayan la importancia de establecer estrategias que promuevan la implicación de los padres en la educación temprana, así como la necesidad de formación continua para los educadores en temas de comunicación y relaciones interpersonales.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Effective collaboration between family and school becomes a determining factor to ensure a continuous support environment that promotes the well-being and educational success of children from 3 to 5 years old. This research seeks to improve and strengthen the family-school relationship in early childhood education institutions through innovative strategies that promote communication and participation. The approach from a theoretical perspective is based on the fact that the family-school relationship is considered a dynamic alliance between two significant environments in the child's life. The methodology used in this document is surveys applied to teachers and parents, with the objective of obtaining precise data on the topic investigated. Once the suggested research methods are applied, the objectives are met. The conclusions of this thesis highlight the importance of establishing strategies that promote parental involvement in early education, as well as the need for ongoing training for educators in communication and interpersonal relationships.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleRelación familia escuela en niños de 3 a 5 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.