Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68182
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMaldonado Rengel, Ruth Elizabethes_ES
dc.contributor.authorBuele Campoverde, Valeria Milenaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-17T16:35:32Z-
dc.date.available2024-09-17T16:35:32Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationBuele Campoverde, V. M. Maldonado Rengel, R. E. (2024) Relación entre las habilidades motoras y visuoespaciales adquiridas en videojuegos y destrezas en laparoscopia en estudiantes de la Facultad de medicina [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68182es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1369967es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142637.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La cirugía laparoscópica requiere de habilidades específicas, las cuales se cree son influenciadas por los videojuegos. Por lo cual, se analizó la relación entre las habilidades visuoespaciales y motoras con las destrezas necesarias en laparoscopia. Se realizó un estudio de tipo transversal, en el cual se seleccionaron tras la aplicación de criterios de inclusión y exclusión, un grupo control (60) y experimental (60), a quienes se aplicó una encuesta sobre el uso de videojuegos y se propuso la realización de ejercicios básicos de laparoscopía valorados mediante una rúbrica, misma que previo a su uso fue valorada por expertos, la cual evalúa las habilidades motoras y visuoespaciales innatas. Los resultados indican que existen diferencias significativas entre ambos grupos en relación al puntaje de la rúbrica y tiempo para realizar los ejercicios entre ambos grupos de estudio (p< 0,05), siendo el videojuego Super Monkey Ball el que tiene diferencia estadísticamente significativa (p< 0,05), mientras que en las subpoblaciones del grupo experimental no se observaron diferencias significativas. En conclusión, se comprobó que los videojuegos les permiten adquirir y desarrollar estas habilidades precozmente.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Laparoscopic surgery requires specific skills, which are believed to be influenced by video games. Therefore, the relationship between the skills visuospatial and motor skills with the necessary skills in laparoscopy. A cross-sectional study, in which they were selected after applying criteria of inclusion and exclusion, a control group (60) and an experimental group (60), to whom a survey on the use of video games and it was proposed to carry out basic exercises of laparoscopy evaluated using a rubric, which prior to its use was evaluated by experts, which evaluates innate motor and visuospatial skills. The results indicate that there are significant differences between both groups in relation to the score of the rubric and time to perform the exercises between both study groups (p< 0.05), being the video game Super Monkey Ball which has a statistically significant difference (p< 0.05), while in the subpopulations of the experimental group no significant differences. In conclusion, it was proven that video games allow them acquire and develop these skills early.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleRelación entre las habilidades motoras y visuoespaciales adquiridas en videojuegos y destrezas en laparoscopia en estudiantes de la Facultad de medicinaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Medicina

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.