Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68220
Título : Evaluación de un mortero de cemento para albañilería con adición de cenizas de subproductos de la cosecha del maíz tierno
Autor : Balcázar Arciniega, Cristian André
Guaricela Castillo, Nataly de los Ángeles
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Guaricela Castillo, N. D. L. Á. Balcázar Arciniega, C. A. (2024) Evaluación de un mortero de cemento para albañilería con adición de cenizas de subproductos de la cosecha del maíz tierno [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68220
Resumen : Abstract: In Loja, Ecuador, early harvest corn is one of the main agricultural products, generating the heart of the cob as a by-product of agricultural cultivation, commonly discarded. It is proposed to take advantage of this by-product by incinerating the cob hearts. of dried young corn to obtain ash, which is used as a cementing material supplementary. This material is incorporated into the cement in a handmade mortar in a proportion of 1-2.5-0.5 following ASTM 270 c-90. The physical, mechanical and chemical properties of a cement mortar are evaluated to masonry by adding sweet corn cob ash (CCMMT) in proportions of 2.5%, 5%, 7.5%, 10%, 12.5% ​​and 15%, in cubic test tubes of 125.00cm³ of 28 days of cured, tested for resistance to compression, high temperatures, absorption of water by immersion, open porosity, apparent density and capillarity. The results show an improvement in the compressive strength of the mortar in the proportions of 2.5%, 7.5% and 12.5%, highlighting its viability as a recycled material economical and sustainable in construction.
Descripción : Resumen: En Loja, Ecuador, el maíz de cosecha temprana es uno de los principales productos agrícolas, generando como subproducto de cultivo agrícola el corazón de la mazorca, comúnmente desechado. Se propone aprovechar este subproducto incinerando los corazones de mazorca de maíz tierno secos para obtener ceniza, la cual se utiliza como material cementante suplementario. Este material se incorpora al cemento en un mortero artesanal en una proporción de 1-2.5-0.5 siguiendo la ASTM 270 c-90. Se evalúan las propiedades físicas, mecánicas y químicas de un mortero de cemento para albañilería al añadir ceniza de corazón de mazorca de maíz tierno (CCMMT) en proporciones de 2.5%, 5%, 7.5%, 10%, 12.5% y 15%, en probetas cúbicas de 125.00cm³ de 28 días de curado, sometidas a pruebas de resistencia a la compresión, altas temperaturas, absorción de agua por inmersión, porosidad abierta, densidad aparente y capilaridad. Los resultados muestran una mejora en la resistencia a la compresión del mortero en las proporciones de 2.5%, 7.5% y 12.5%, destacando su viabilidad como material reciclado económico y sostenible en la construcción.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142340.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Técnicas Constructivas para Edificaciones Sostenibles

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.