Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68229
Título : Situacion laboral de los profesionales de enfermeria: revision narrativa
Autor : Contreras Briceño, José Ivo Oscar
Farez Mendoza, Nicole Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Farez Mendoza, N. A. Contreras Briceño, J. I. O. (2024) Situacion laboral de los profesionales de enfermeria: revision narrativa [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68229
Resumen : Abstract: Introduction: Systematize the employment situation of nursing professionals through narrative review. Methodology: A bibliographic search of the last five years (2018-2023) was carried out using the following databases: SCOPUS, Google Academic, PubMed, BVS, Scielo, and Dialnet, in 3 languages: Spanish, English, and Portuguese, is based on the PRISMA methodology. Results: The articles selected for this study were 13; after carrying out the analysis of the content of each article, they were grouped into three categories: The labor situation of the nurse, the social situation of the nurse, and Nursing and COVID-19. Conclusions: An evident work overload causes high-stress levels, and the pandemic exacerbated these problems. For this, nurses' well-being and quality of work must be guaranteed, and their vital social role must be recognized.
Descripción : Resumen: Introducción: Sistematizar la situación laboral de los profesionales de enfermería mediante revisión narrativa. Metodología: Se llevo a cabo una búsqueda bibliográfica de los últimos 5 años (2018-2023), en los siguientes bancos de datos: SCOPUS, Google Academic, PubMed, BVS, Scielo, y Dialnet, en 3 idiomas diferentes español, inglés y portugués, esto en base a la metodología PRISMA. Resultados: Los artículos que se seleccionaron para este estudio fueron 13, luego de realizar el análisis del contenido de cada uno de los artículos para lo cual se agruparon en 3 categorías: Situación laboral del enfermero, Situación social del enfermero y Enfermería y COVID 19. Conclusiones: Existe una evidente sobrecarga laboral lo que provoca altos niveles de estrés, además la pandemia exacerbó estos problemas. Para lo cual se debe garantizar el bienestar y la calidad de trabajo de las enfermeras y reconocer le papel social vital que desempeñan.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142291.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Enfermería

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.