Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68248
Título : | Intervención psicológica en paciente con trastorno depresivo debido a una afección médica, bajo un enfoque cognitivo-conductual |
Autor : | Ortiz Polo, Adrian Mauricio Cevallos Acaro, María Alejandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Cevallos Acaro, M. A. Ortiz Polo, A. M. (2024) Intervención psicológica en paciente con trastorno depresivo debido a una afección médica, bajo un enfoque cognitivo-conductual [Tesis de GRADO, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68248 |
Resumen : | Abstract: This case study focuses on an adult over 63 years of age, who presents symptoms such as: loneliness, low mood, anguish, anhedonia, hopelessness, abulia, insomnia, deterioration in social, family and personal spheres 16 years ago, from Diagnosis of Type II Diabetes. After collecting information, we proceeded to apply of items such as: Beck Depression Inventory, Montreal Cognitive Assessment, Brief Illness Perception Questionnaire, Personality Questionnaire, Anxiety Scale Hamilton, Rosenberg Self-Esteem Scale, Perceived Stress Scale and finally Coping Strategies Inventory. Based on the results obtained, we proceeded to corroboration of the diagnostic hypotheses, therefore, the diagnosis of Depressive disorder due to another medical condition with major depression type episode. Based on this, it was decided to develop and execute a treatment plan according to the needs of the patient under a cognitive-behavioral approach, which achieved an improvement partial in deficient areas of the user. |
Descripción : | Resumen:El presente estudio de caso se centra en un adulto mayor de 63 años, el cual presenta sintomatología como: soledad, estado de ánimo bajo, angustia, anhedonia, desesperanza, abulia, insomnio, deterioro en ámbito social, familiar y personal hace 16 años, a partir del diagnóstico de Diabetes tipo II. Tras la recolección de información se procedió a la aplicación de reactivos como: Inventario de depresión de Beck, Montreal Cognitive Assessment, Brief Illness Perception Questionnaire, Cuestionario de Personalidad, Escala de ansiedad de Hamilton, Escala de autoestima de Rosenberg, Escala de estrés percibido y finalmente Coping Strategies Inventory. A partir de los resultados obtenidos, se procedió a la corroboración de las hipótesis diagnósticas, por lo cual, se estableció el diagnóstico de Trastorno depresivo debido a otra afección médica con episodio del tipo de depresión mayor. En base a ello, se optó por la elaboración y ejecución de un plan de tratamiento acorde a las necesidades del paciente bajo un enfoque cognitivo-conductual, mismo que logró una mejoría parcial en áreas deficientes del usuario. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141855.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.