Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68249
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Loaiza Campoverde, Marivel Córdova Bermeo, Narcisa del Cisne |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Córdova Bermeo, N. D. C. Loaiza Campoverde, M. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68249 |
Resumen : | Abstract: This research is aimed at ascertaining whether the competences that Law students are acquiring in the subjects of their choice may not be sufficient to respond to the types of legal conflicts generated by current structural changes. The general objective of this research is to find out the factors that converge in UTPL Law graduates to develop preferences for specific areas of legal science and their future specialization in these areas. The methodology used is the following: systematic, exegetical, analytical, and synthetic method, theoretical-deductive-legal projective type, with an exploratory-projective legal character. Thus, there are public institutions that discriminate against people based on gender, which is why it is necessary for the Ecuadorian state to become aware of the economic damage caused by the violation of rights and to implement campaigns or training programmers in the different public administrations to adequately resolve an administrative process based on respect for human rights. For future research, it is suggested that the official website of the United Nations be reviewed. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación está encaminada a constatar si las competencias que el estudiante de derecho está adquiriendo en las asignaturas de su preferencia pueden no ser suficientes para responder a las tipologías de conflictos jurídicos generados por los cambios estructurales actuales. Esta investigación tiene como objetivo general conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas. La metodología usada es la siguiente: el método sistemático, exegético, analítico y sintético, tipo teórico deductiva-jurídica proyectiva, con carácter jurídico exploratoria-proyectiva. Así pues, existen instituciones públicas que discriminan a las personas por razón de género, por lo cual es necesario que el Estado ecuatoriano tome conciencia de los perjuicios económicos que ocasiona la vulneración de derechos y ejecute campañas o programas de capacitación, en las distintas administraciones públicas para resolver adecuadamente un proceso administrativo con base al respeto de derechos humanos. Para futuras investigaciones se sugiere revisar la página web oficial de las Naciones Unidas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142903.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.