Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68259
Título : | Evaluación del riesgo ergonómico en trabajadores de la constructora Cristóbal Campos Moreno |
Autor : | Lluguay Quispillo, Danny Javier Naranjo Salazar, Byron Fabián |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Naranjo Salazar, B. F. Lluguay Quispillo, D. J. (2024) Evaluación del riesgo ergonómico en trabajadores de la constructora Cristóbal Campos Moreno [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68259 |
Resumen : | Abstract: This research allowed the evaluation of ergonomic risk factors in workers of the construction company "Cristóbal Campos Moreno", the survey and collection of information on working conditions was carried out, in this research qualitative and quantitative methods were combined, using a survey applied to 10 workers of this construction company, additionally a video was recorded. The results highlight the lack of prevention measures regarding the forced working posture. Repetitive movements and the handling of tools in an awkward manner were identified. The research pointed out the importance of implementing a plan of preventive and corrective measures, which may include adequate training and improvements in work environments to strengthen control and supervision mechanisms, as well as an integration of strategies to improve the health and safety of workers. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación permitió evaluar factores de riesgos ergonómicos en trabajadores de la constructora Cristóbal Campos Moreno , se realizó el levantamiento y recolección de información sobre las condiciones de trabajo, en esta investigación se combinó métodos cualitativos y cuantitativos, utilizando una encuesta aplicada a 10 trabajadores de esta constructora, adicionalmente se grabó un video. Los resultados destacan la falta de medidas de prevención en cuanto a la postura de trabajo forzado. Se identificaron movimientos repetitivos y el manejo de herramientas de una manera incómoda. La investigación señaló la importancia de implementar un plan de medidas preventivas y correctivas, lo cual puede incluir capacitación adecuada y mejoras en los entornos laborales para fortalecer los mecanismos de control y supervisión, además una integración de estratégicas para mejorar la salud y seguridad de los trabajadores. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141954.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.