Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68297
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Samaniego Herrera, Katiany del Rocio
López Fuentes Lenin Stalyn
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : López Fuentes Lenin Stalyn Samaniego Herrera, K. D. R. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68297
Resumen : Abstract: The purpose of this academic work is to show the preferences of the Academic Preferences of Law students and their connection with the Sustainable Development Goals through prior readingand analysis of the sentence of the extraordinary protection action issued by the Constitutional Court of Ecuador, the ruling of No 269-17-SEP-CC, dated August 23, 2017, where the rights to due processin its guarantee of motivation were violated to the procedural parties by the Specialized Criminal Chamber of the National Court of Justice. It is important to mention that, at the SDG summit, SDG No. 16 was established, which as anobjective, synchronized with this analysis ruling, is to promote the rule of law at all levels, both nationaland international, guaranteeing equal access to justice, information and protect fundamental freedoms. The techniques used were systematic, theoretical-deductive, exegetical, exploratory legal, analysis and synthesis, and projective legal. The results analyzed show us that criminal law has become an object of greater academic interest on the part of law students.
Descripción : Resumen: Este presente trabajo académico tiene como finalidad mostrar las preferencias de los Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la previa lectura y análisis de la sentencia de la acciónextraordinaria protección emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, la sentencia de No 269-17- SEP-CC, de fecha 23 de agosto del 2017, donde los derechos al debido proceso en su garantía de motivación fueron vulnerados a las partes procesales por parte de la Sala Especializada de lo Penalde la Corte Nacional de Justicia. Es importante mencionar que, en la cumbre de la ODS, se estableció el ODS No 16, que como objetivo sincronizado a la presente sentencia de análisis en promover un estado de derecho en todos los planos tanto nacional e internacional garantizando la igualdad al acceso a la justicia, a la información y proteger las libertades fundamentales, Las técnicas empleadas fueron la sistemática, teórico-deductiva, exegética, jurídica exploratoria, de análisis y síntesis, y jurídica proyectiva. Los resultados analizados nos muestran que el derecho penal se ha convertido en objeto de mayor interés académico por parte de los estudiantes de derecho.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141964.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.