Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68323
Título : | Análisis del uso de equipos de protección personal para trabajos en altura en el Consorcio P&P |
Autor : | Lluguay Quispillo, Danny Javier Bermeo Avendaño, Valeria Patricia |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Bermeo Avendaño, V. P. Lluguay Quispillo, D. J. (2024) Análisis del uso de equipos de protección personal para trabajos en altura en el Consorcio P&P [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68323 |
Resumen : | Abstract: The present thesis aims to analyze the use of personal protective equipment (PPE) in work at heights within the Consorcio P&P. Through surveys conducted with 15 workers, including technical and labor staff, specific needs and concerns related to the PPE used were identified. The results showed a high level of knowledge in industrial safety but highlighted the need to improve the adequacy and maintenance of PPE, as well as to optimize safety policies and procedures. Additionally, a practical inspection form was designed to be used by industrial safety technicians before starting high-altitude work, ensuring compliance with current regulations and improving the perception of safety among workers. This study contributes to the creation of safer and more efficient work environments, which is essential for the protection of employees and the success of the P&P Consortium's operations. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de titulación tiene como objetivo analizar el uso de los equipos de protección personal (EPP) en trabajos en altura dentro del Consorcio P&P. A través de encuestas realizadas a 15 trabajadores entre personal técnico y obrero, se identificaron las necesidades y preocupaciones específicas relacionadas con los EPP utilizados. Los resultados mostraron un alto nivel de conocimiento en seguridad industrial, pero señalaron la necesidad de mejorar la adecuación y el mantenimiento de los EPP, así como optimizar las políticas y procedimientos de seguridad. Además, se diseñó un formato de inspección práctico para ser utilizado por los técnicos de seguridad industrial antes de iniciar trabajos en altura, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y mejorando la percepción de seguridad entre los trabajadores. Este estudio contribuye a la creación de entornos laborales más seguros y eficientes, lo cual es fundamental para la protección de los empleados y el éxito de las operaciones del Consorcio P&P. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143569.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magister en Seguridad industrial mención en Prevención de Riesgo Laborales |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.