Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68335
Título : | Variables urbanas para desarrollos urbanísticos sustentables en la zona periurbana norte de Loja |
Autor : | Camargo Mora, María Gabriela Guamán Valverde, Camilo Michael |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Guamán Valverde, C. M. Camargo Mora, M. G. (2024) Variables urbanas para desarrollos urbanísticos sustentables en la zona periurbana norte de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68335 |
Resumen : | Abstract: The city faces a disorderly resurgence of increasing urban settlements, that extend in the peri-urban strip. The territories empowered by these present Environmental problems assume differences in expansion space, waste disposal, air and water pollution. Despite the efforts of municipal governments For the provision of housing, urban services and infrastructure, the decentralization and privatization processes have opened new spaces in the management of territorial planning. New integrated approaches include citizen participation, involvement of the private sector, the importance of environmental aspects. The importance suggested by the efficiency of the management of human settlements will depend on the ability of unite and complement the different aspects and levels that make it normal; these and others characteristic particularities of this urban process builds the city are objects of study. The geographical space is studied, the methodology is presented taking as cases to urban parishes in conception that integrates a perspective of physical dimensions and social with the construction of urban space from the context of the periphery. |
Descripción : | Resumen: La ciudad enfrenta un resurgimiento desordenado en aumento de asentamientos urbanismos, que se extienden en la franja periurbana. Los territorios empoderados por estos presentan problemas ambientales, asumen diferencias en el espacio de expansión, disposición de residuos, contaminación del aire y agua. A pesar de los esfuerzos de los gobiernos municipales para la provisión de vivienda, servicios urbanos e infraestructura, los procesos de descentralización y de privatización han abierto nuevos espacios en la gestión del ordenamiento territorial. Los nuevos enfoques integrados incluyen la participación ciudadana, el involucramiento del sector privado, la importancia de los aspectos medioambientales. La importancia que sugiere la eficiencia de la gestión de los asentamientos humanos dependerá de la habilidad de unir y complementar los diferentes aspectos y niveles que lo hacen normal; estas y otras particularidades características de este proceso urbano construye la ciudad son objetos de estudio. Se estudia el espacio geográfico, se presenta la metodología tomando como casos a las parroquias urbanas en concepción que integre una perspectiva de dimensiones físicas y sociales con la construcción del espacio urbano desde el contexto de la periferia. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141875.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.